Test Drive | Page 482

Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires NES Contenidos Eje 1: Adolescencia, sexualidad y vínculos Contenidos Alcances y sugerencias para la enseñanza La pubertad y la adolescencia. Se trata de reconocer a la pubertad y la adolescencia como un proceso de transformación biopsicosocial en relación con diferentes contextos y experiencias de vida. Se sugiere trabajar sobre los cambios producidos durante la pubertad y la adolescencia. Los sentimientos que dichos cambios generan, tanto en lo relacionado con los aspectos corporales como afectivos, en los gustos y las preferencias, en los vínculos con uno mismo y con los demás, en las propias necesidades y proyectos de vida. yy Crecimiento y desarrollo biopsicosocial. yy Construcción de afectos y vínculos. Se sugiere tener en cuenta el trabajo sobre: yy Vínculos con uno mismo. Reconocimiento y exploración del propio cuerpo. Intimidad. Autoerotismo. yy Distintas formas de relaciones vinculares con: - los familiares; - el grupo de pares y los amigos. El vínculo con los adultos. Expectativas en la relación entre jóvenes y adultos. Adultos significativos. yy aspectos y acciones necesarias en el proceso de construcción de vínculos positivos. Empatía, respeto mutuo, solidaridad, escucha activa. yy Valor de la comunicación y expresión de los sentimientos y emociones. Es importante: yy estimular y reconocer el valor de la expresión de las emociones y sentimientos en el vínculo con los otros: los amigos, la familia, el noviazgo, la pareja, otros; yy tener en cuenta elementos facilitadores y obstaculizadores en la comunicación y la expresión de los sentimientos y distintas maneras de expresar los afectos; yy reflexionar sobre la expresión de sentimientos y su relación con los patrones de género. Sensaciones al dar y recibir afecto. Se propone trabajar con expresiones artísticas y literarias como recursos valiosos de expresión y comunicación. Se apunta a trabajar sobre el desarrollo de habilidades psicosociales, y el reconocimiento del involucramiento personal en la construcción de los vínculos. La familia y sus transformaciones a lo largo de la historia. El noviazgo. La pareja. Se propone trabajar sobre diferentes modos de conformación de las parejas y las familias a través de la historia. Es importante reflexionar sobre el enamoramiento y la pareja en la adolescencia. Expectativas en relación a la pareja y a los roles de cada uno. Diferentes modos de relación y vínculos al interior de las parejas. Se propone abordar tanto los vínculos positivos como la reflexión sobre aquellos que son perjudiciales para la pareja: violencia en el noviazgo. educación sexual integral Ciclo Orientado del Bachillerato 481