Test Drive | Page 443

NES Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires Formas de conocimiento y técnicas de estudio La educación secundaria requiere la apropiación, por parte de los estudiantes, de distintas formas de conocimiento y técnicas. Algunas de estas son compartidas por diversas asignaturas, como por ejemplo, el análisis de texto, a elaboración de resúmenes y síntesis, la lectura de gráficos. Sin embargo, estos modos de conocer adquieren especificidad en el marco de las diferentes áreas. En Química de quinto año, cobran particular relevancia: „„Interpretación y análisis de la información de diversas fuentes tales como textos, gráficos, esquemas, cuadros, tablas de datos, videos, en relación con los temas tratados. ƒƒ Análisis y registro de datos. ƒƒ Construcción de argumentos. ƒƒ Comparación de información presentada en distintos soportes. ƒƒ Pasaje de la información presentada en un soporte a otro: por ejemplo, gráfico a texto argumentativo, ilustración a esquema. ƒƒ Confección de gráficos a partir de tablas y datos. ƒƒ Elaboración de textos argumentativos. „„Participación en experiencias directas, como actividades de laboratorio o salidas de campo en el marco de una secuencia didáctica propuesta por el docente o los docentes. ƒƒ Elaboración de hipótesis explicativas. ƒƒ Identificación de indicadores. ƒƒ Selección de variables; medición. ƒƒ Control de variables. ƒƒ Registro de datos. ƒƒ Confección de tablas y cuadros. ƒƒ Análisis de información. ƒƒ Elaboración de conclusiones. ƒƒ Uso de bibliografía de soporte. ƒƒ Diseño y realización de experiencias sencillas. ƒƒ Confección de gráficos a partir de tablas y datos. 442 gcba mINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO e innovación educativa GERENCIA OPERATIVA DE CURRÍCULUM