Test Drive | Page 442

Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires NES EJE TRANSVERSAL: LA QUÍMICA Y SU INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD Contenidos Alcances y sugerencias para la enseñanza Reacciones químicas y vida cotidiana. yy Procesos químicos en la vida cotidiana. yy Nociones sobre el petróleo y la petroquímica. yy Los combustibles y la combustión: uso racional de combustibles fósiles, combustibles alternativos. yy Toxicidad del CO. yy Fabricación de algunos plásticos de uso cotidiano, como el PVC o el polietileno. yy La química de la cocina, uso doméstico de ácidos y bases. yy Reacciones químicas en los organismos animales y vegetales. yy Corrosión del hierro; pilas. Se espera que los contenidos de este bloque promuevan el estudio de fenómenos del entorno cotidiano desde una perspectiva química, generando instancias en las que los alumnos puedan valorar los aportes de la química tanto en la producción de materiales beneficiosos para las personas, como en la identificación y análisis de algunos problemas derivados del manejo inadecuado de ciertos recursos. Su conocimiento e interpretación permitirá a los alumnos describir las interacciones ciencia-tecnología-sociedad que se producen, favoreciendo el desarrollo de conductas individuales y grupales que aspiren a un mayor desarrollo sustentable. La química y los nuevos materiales. yy Los avances de la química del siglo XXI. Nociones sobre nuevos materiales (por ejemplo, nuevas aleaciones, materiales utilizados en medicina o nuevos combustibles). yy Nanomateriales: sus aplicaciones presentes y futuras. Sobre los nuevos materiales se espera solo la presentación de algunos que la industria sintetiza hoy. En este sentido, es fundamental hacer hincapié en la trascendencia de los avances en la investigación química de este siglo: las diferentes industrias, la medicina, las nuevas formas de obtener energía, el mejor manejo de los recursos, etcétera. La química y las interacciones entre ciencia, tecnología en sociedad. yy Procesos químicos naturales y antropogénicos que inciden en el medio ambiente: contaminación ambiental por acción del SO2, los óxidos de nitrógeno NOX y del CO2; formación de lluvia ácida; los CFC y el deterioro de la capa de ozono, etcétera. yy Una aproximación a los documentos internacionales vinculados a las problemáticas del ambiente. Con respecto a estas temáticas se pretende profundizar lo visto en tercer año de manera más general. Referido a los procesos químicos naturales y antropogénicos que inciden en el medio ambiente, solo se pretende la introducción al tema, y no el análisis de las reacciones fotoquímicas involucradas. Para estas problemáticas ambientales se sugiere, en la medida de lo posible, proponer la búsqueda bibliográfi 6FP