NES
Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
EJE TRANSVERSAL: PROCEDIMIENTOS EN LAS CIENCIAS NATURALES
Contenidos
Alcances y sugerencias para la enseñanza
Los procedimientos de
experimentación.
yy Análisis de problemas, predicciones e
hipótesis, las relaciones entre variables.
yy Diseños experimentales sencillos.
yy Observación, medición, análisis de datos,
utilización de modelos, lectura de gráficos e
informes, elaboración de conclusiones.
Se espera que a través de diferentes y variadas actividades experimentales, los alumnos puedan adquirir habilidades
para analizar situaciones, reconocer el motivo del problema, identificar variables en juego, obtener y registrar datos,
emitir hipótesis a partir de un marco teórico, realizar observaciones, utilizar instrumentos de medición y/o aparatos
adecuados, incorporar técnicas elementales para el trabajo de laboratorio, establecer conclusiones, resultados o
generalizaciones y desarrollar un juicio crítico sobre los resultados del experimento.
El uso de los materiales del laboratorio.
yy Manejo adecuado del material de
laboratorio.
yy Armado de aparatos y dispositivos.
Estos contenidos refieren a la correcta manipulación de los materiales de laboratorio, conociendo y respetando
normas de seguridad, y al manejo adecuado de instrumentos de medición (probetas, balanzas). Se incluye,
también, la realización de montajes previamente especifi cados (armado de filtros, buretas para neutralizaciones),
el diseño de dispositivos, la selección de los materiales que se utilizarán, la concreción adecuada de las actividades
experimentales.
Normas de laboratorio.
yy Normas de seguridad y normas de
procedimientos en el laboratorio asociadas
con los experimentos que se lleven a cabo.
La comunicación y el trabajo escolar.
yy Informes de laboratorio (abiertos, pautados).
yy Análisis de material escrito (de divulgación
científica, textos científicos) o audiovisual.
yy Búsquedas bibliográficas.
yy Utilización de formas alternativas de
comunicación.
yy Presentación de producciones en diferentes
formatos audiovisuales.
440
gcba
Se pretende fortalecer los contenidos anteriormente trabajados sobre normas de seguridad y de procedimientos,
destacando su importancia en todas las actividades que se encaren en forma experimental.
En lo que concierne a la comunicación, se espera que los alumnos adquieran capacidades para identificar y reconocer
ideas, para razonar inteligentemente a partir de diferentes observaciones e informaciones, para establecer causas
y consecuencias y para comunicar en forma escrita y oral los resultados de las actividades, adoptando diferentes
formatos.
mINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO e innovación educativa GERENCIA OPERATIVA DE CURRÍCULUM