Test Drive | Page 324

Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires NES eje: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE EN CONTEXTOS DE ESTUDIO DE LA LITERATURA Y DEL LENGUAJE Contenidos Alcances y sugerencias para la enseñanza Lectura y comentario de textos expositivo-explicativos yy Localización de la información a través de la consulta de diferentes índices. yy Indagación de un tema en diversas fuentes de información. yy Reconocimiento de algunas estrategias para explicar conceptos. En la medida en que los textos con trama explicativa suelen presentar dificultades para su comprensión, es necesario frecuentarlos de manera continua y trabajar constantemente con ellos en el aula a fin de desentrañar sus estrategias discursivas usadas. Producción de breves escritos de trabajo personales para reelaborar información: esquemas, redes conceptuales, cuadros, resúmenes para sí mismos y para otros. Producción de escritos para compartir el conocimiento alcanzado: presentaciones, afiches, guiones de una exposición, síntesis de los temas. Se propone la lectura de textos vinculados a los proyectos y secuencias del año: estudios de crítica sobre las obras leídas, sobre temas sociales e históricos investigados, sobre la producción de los autores; reseñas literarias; gramáticas de uso, etcétera. Se recomienda que estos textos circulen antes de su análisis como materiales de consulta durante la lectura y la escritura. En continuidad con años anteriores, se promueve el uso de la escritura para registrar, reelaborar y producir conocimiento. Las escrituras de trabajo forman parte de un proyecto más amplio de formación de los alumnos como estudiantes. En este año se propone que los alumnos escriban también resúmenes para otros. En este caso, el escritor tiene que ser más explícito y más claro en los temas y conceptos planteados, tener en cuenta los conocimientos del destinatario para saber qué información se selecciona o se omite y organizar el texto favoreciendo la lectura del que va a utilizar el texto para estudiar. eje: HERRAMIENTAS DE LA LENGUA. USO Y REFLEXIÓN Contenidos Alcances y sugerencias para la enseñanza Recursos y procedimientos del discurso, el texto y la oración yy Identificación y uso de procedimientos cohesivos: la elipsis, la conexión (uso de los conectores en los textos trabajados), el uso de los artículos para la definitivización en la narración. yy Empleo de la puntuación como organizador textual de la información que presenta el texto para delimitar la frase, citar palabras de otros, poner de relieve ideas y eliminar ambigüedades. Reconocimiento de los usos estilísticos de la puntuación en los textos literarios leídos, especialmente en los diálogos teatrales. yy Distribución de la información: topicalización; tema y rema; progresión temática. Los contenidos de gramática textual y oracional pueden abordarse durante el ejercicio mismo de las prácticas de lenguaje; de este modo se evita caer en conceptualizaciones y en definiciones gramaticales