Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
En el eje Herramientas de la lengua. Uso y reflexión
se incluyen los contenidos que, tradicionalmente, se
ubican en el marco de la enseñanza de la lengua: gramática, léxico y ortografía. Actualmente estos contenidos se concentran en los tres primeros años. Aquí
se propone trabajarlos a lo largo de toda la escuela
secundaria, para facilitar su comprensión por parte de
los alumnos, en la medida en que tendrán más tiempo
para apropiarse de ellos, a través de distintos espacios
de reflexión en el marco de las prácticas y de actividades de sistematización de los conceptos adquiridos.
En los dos últimos años, se propone acompañar la
lectura y producción de textos con un trabajo sistemático acerca de las estructuras sintácticas complejas (coordinadas y subordinadas) que los conforman,
para optimizar, al mismo tiempo, los aprendizajes de
las prácticas y de las herramientas de la lengua.
En relación con la ponderación del tiempo didáctico
y la enseñanza de la lengua, se sugiere, en principio,
destinar el 80% del total del tiempo de cada año al
ejercicio intensivo de las prácticas de lectura, escritura
e intercambio oral en sus distintos ámbitos, priorizando el eje del ámbito literario. Dado que en el ejercicio
mismo de estas prácticas los alumnos ponen en acción contenidos gramaticales, léxicos y ortográficos,
se sugiere consolidar esos conocimientos adquiridos
en el uso, empleando el 20% del tiempo restante en
su sistematización, para que puedan reutilizarlos de
manera efectiva como herramientas en la comprensión y producción de textos de diversos géneros.
Es claro que el orden de la presentación de los
contenidos que siguen no implica una secuencia
fija, en tanto no se espera que estos sean abordados necesariamente en el orden presentado en cada
año. Pues, como se señaló, es decisión del docente
y la escuela plantear distintos recorridos en el año y
entre años, pensados y adecuados a los alumnos e
instituciones.
lengua y literatura
NES
En relación con la ponderación
del tiempo didáctico y la
enseñanza de la lengua, se
sugiere, en principio, destinar
el 80% del total del tiempo de
cada año al ejercicio intensivo
de las prácticas de lectura,
escritura e intercambio oral
en sus distintos ámbitos,
priorizando el eje del ámbito
literario.
Ciclo Orientado del Bachillerato
317