Test Drive | Page 9

UNIDAD 2 BIOLOGÍA CELULAR El concepto de Biología Celular, se ha ido modificando con el tiempo, a medida que se amplían los conocimientos científicos, pero podemos considerarla como el estudio de la unidad biológica más pequeña capaz de realizar las funciones vitales básicas, crecer y dividirse. La primera aportación importante obtenida mediante observación microscópica se atribuye al inglés Robert Hooke, quien en 1665, al obtener cortes muy delgados de corcho, se dio cuenta de que estaban formados por gran cantidad de pequeños espacios a los que llamó “celdillas o células”. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CÉLULA. “La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos”. Es decir, que es la unidad anatómica, porque todos los seres vivos se encuentran formados por lo menos por una célula. Es la unidad fisiológica o funcional porque cada célula es capaz de realizar las funciones propias de un ser vivo, como nutrirse, crecer, reproducirse, etcétera, además de realizar también funciones específicas; por ejemplo, cuando se encuentra formando parte de algún tejido que realiza funciones particulares. A partir de la aparición de la teoría celula Ȁ