No existe duda en la actualidad de que la consaguinidad aumenta el riesgo
de la aparición de enfermedades, localizadas en algún gene, que ambos
contrayentes pudieran recibir de un ancestro común; estos riesgos
disminuyen notablemente, cuando la persona se casa con otra fuera de la
familia, lo que los genetistas llaman “boda al azar”.
DIVERSIDAD. CONSECUENCIA DE LA EVOLUCIÓN.
Existe una ciencia que se ocupa del mejoramiento de las características
hereditarias de los animales (y del hombre), por medio de mezclas selectivas
y otros métodos, llamada
EUGENESIA. Esta en el hombre ha tenido serios fracasos, porque la
sociedad se opone a que se limite su libertad para que los individuos
seleccionen pareja, existiendo principios legales que la apoyan; además se
presenta el peligro de que la eugenesia sea aplicada con fines políticos de
moralidad dudosa. Por otro lado se piensa que la mayoría de los individuos
portan genes recesivos de alguna anormalidad, aunque no la manifiesten.
El procedimiento eugenésico practicado y aceptado, podría ser, evitar
uniones entre individuos que poseen el mismo defecto, para disminuir la
posibilidad de transmitirlo a sus descendientes.
CAUSAS DE LA DIVERSIDAD.
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN.
Ley de la dominación. Cuando se unen dos razas que difieren en un par de
características, los descendientes de la primera generación, serán todos
semejantes entre si, ya sea porque una de las características (genes) de los
progenitores (dominante) anule a la otra (recesiva), o por que ambas
características se mezclan.
Ley de la segregación de caracteres. A partir de la segunda generación, hay
segregación de caracteres, formándose una cuarta parte de individuos con
carácter dominante puro, una cuarta parte con carácter recesivo puro y la
mitad de los individuos resultantes, con aspecto exterior (fenotipo)
dominante, o con una apariencia intermedia.
Ley de la distribución independiente. Cuando un par de características se
estudian en un mismo cruce, se encuentra que se distribuyen
independientemente una de otra.
MECANISMOS DE LA EVOLUCIÓN.
39