Test Drive | Page 19

En la célula animal, pronto se divide el centrosoma en dos centriolos que se desplazan en sentido contrario hasta quedar en posición opuesta, rodeados de radiaciones gelatinizadas, por o que se le ha dado el nombre de áster. METAFASE. Al principio de la metafase, las parejas de cromátidas se encuentran distribuidas irregularmente, pero por medio del centrómero se deslizan hasta acomodarse en la parte ecuatorial del hueso y formar la “estrella madres” o “placa ecuatorial” ANAFASE. Un cromosoma de cada pareja de nuevos cromosomas se desliza por medio de sus centrómero para formar dos lotes idénticos de cromosomas que componen las figuras llamadas “estrellas hijas” o “placas polares”. TELOFASE. Las fibrillas del huso empiezan a desintegrarse hasta desaparecer; lo mismo le sucede al áster de cada extremo. MEIOSIS. Fundamentalmente, la meiosis consiste en dos divisiones sucesivas de la célula; en cambio, los cromosomas sólo se dividen una vez, por lo que resultan cuatro células hijas que contienen cada una de ellas la mitad del número normal de cromosomas de la especie, esto es haploides. A esta doble división celular se le conoce como primera y segunda división meióticas. Cada una consta de las etapas características de la mit