Test Drive | Page 16

Función: El retículo endoplásmico comunica a toda la célula; es el medio de transporte intracelular. CITOPLASMA Y ORGANELOS ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. El citoplasma se localiza entre la membrana celular y la membrana nuclear, es un coloide que presenta un aspecto parecido a la clara de huevo, en el que se observan partículas o micelas cuyo tamaño oscila entre una décima y una milésima de micras, éstas se encuentran en constante movimiento browiano, que contribuye a la difusión y distribución de las sustancias que entran a la célula o se encuentran dentro de ésta. El estado coloidal del citoplasma le confiere a la célula, algunas propiedades mecánicas, como elasticidad, contractilidad, movimiento de ciclosis, rigidez, cohesión, etc., todo relacionado con los cambios sol-gel y viceversa, lo que contribuye a mantener la individualidad de la célula. En el citoplasma de las células eucariontes, se encuentran proteínas estructurales que forman micro-filamentos y micro-túbulos que originan una especie de armazón proteínico o cito-esqueleto que es necesario para mantener la forma de la célula así como para el sostén de sus abundantes sistemas de membranas celulares. Las proteínas estructurales de la célula también dan origen a otras estructuras como “el huso acromático” que aparece durante la división celular; en algunas células los micro-túbulos y los filamentos también pueden formar organelos de movimiento como los cilios y flagelos. El Citoplasma representa un medio favorable para que las estructuras subcelulares que contiene, realicen sus funciones como si fueran los “organos” de la célula, por lo que se les ha dado el nombre de organoides celulares. NÚCLEO, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Núcleo: Orgánulo celular que contiene los cromosomas. Estructura fundamental. Su membrana doble forma parte de la unidad de la membrana. Función: Controla las funciones celulares. Contiene a la cromatina o a los cromosomas. PARED CELULAR, CÁPSULA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. 16