El termómetro, un instrumento para medir temperaturas, se basa en la ley cero. Un termómetro es simplemente un caso especial
del sistema B del que hablábamos antes. Es un sistema con una propiedad que puede cambiar cuando lo ponemos en contacto con otro
mediante paredes diatérmicas. Los termómetros típicos utilizan la expansión térmica del mercurio o el cambio en las propiedades
eléctricas de un material. De esta manera, si al poner en contacto el sistema B (el termómetro) con el A observamos que el termómetro
no cambia, y al poner éste en contacto con el sistema C resulta que tampoco cambia, podemos afirmar que A y C tienen la misma
temperatura.
Hay diferentes escalas de temperatura, y el modo de definir \