44
BIOLOGÍA
Flg. 4.7
En un esquema de clasificación, el tejido permanente se subdivide en tejidos de recubrimiento, tejidos
fundamentales y tejidos vasculares. El tejido de recubrimiento comúnmente es la epidermis, una capa de
células de pared delgada y con enormes vacuolas.
Algunas capas epidérmicas secretan una gruesa cutícula
de cera para evitar que la planta sufra pérdida de agua.
En plantas perennes viejas, la superficie de las raíces y
de los tallos está formada por peridermo, tejido
constituido por numerosas capas de células suberosas
impermeables.
Los tejidos fundamentales se localizan en el interior
de la planta. El más común de ellos es el parénquima,
formado por células de pared delgada, activas en la fotosíntesis y dispuestas de manera muy difusa. El colénquima esta integrado por células con engrosamientos
irregulares. El esclerénquima, una capa fibrosa formada
por células de pared gruesa que proporcionan apoyo estructural a la planta, también se encuentra en la capa dura de la cáscara de muchas semillas o huesos de frutos.
Los principales tejidos vasculares de las plantas
son el xllema y el floema (Fig. 4.7). El xilema actúa como un pasaje ininterrumpido para el transporte de agua y
solutos, fundamentalmente en sentido ascendente. Dos
tipos de células relacionadas con el xilema son los vasos
y las traqueidas. Dichas células están organizadas en
haces y, al madurar, pierden su parte viva. De esta
manera, las paredes celulares sirven como recipientes
tubulares que transportan líquidos y dan apoyo estructural a la planta. La madera consta principalmente de vasos
y traqueidas xHemáticos, muchos de los cuales se obturan y ya no sirven para el transporte de líquidos.
El floema participa en el transporte de carbohidratos, aminoácidos, oligopéptidos (es decir, péptidos que
tienen menos de 10 aminoácidos; oligosignifica "poco") y
varios lípidos. A diferencia del xilema, éste permanece
vivo mientras ejecuta sus funciones de transporte, si bien
algunos de sus tipos celulares pierden sus núcleos.
Estos tres tipos principales de tejidos son exclusivos de las plantas terrestres superiores y en ellos no es