42
BIOLOGÍA
Flg. 4.5
la superficie de la célula se encuentra un cuerpo basal
en el que está anclado el flagelo o cilio. Su estructura
fundamental es similar a la de estos últimos, salvo porque su estructura periférica consta de nueve microtúbulos triples o tripletas sin el par central de microtúbulos
(Fig. 4.6). Cada doblete de microtúbulos de los flagelos o
bs cilios es la prolongación de un tríplete de cuerpos básales.
En muchas células eucarióticas los centrlolos parecen un par de varillas cilindricas. Están situados justo
encima de la membrana del núcleo y, dado que sus ejes
longitudinales son perpendiculares entre sí, forman una
cruz. La estructura microtubular del centrólo es idéntica a
la del cuerpo basal y quizá tuvo origen en cuerpos básales primitivos durante la evolución celular. Los centriolos
intervienen probablemente en la formación del huso acromático, una estructura esencial en la mitosis y la meiosis
(Cap. 8).
El citoesqueleto, que desempeña funciones relacionadas con el movimiento y el sostén celulares, consta
de tres tipos de proteínas —microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios—junto con varias proteínas
auxiliares. Los microtúbulos, aparte de ser elementos
integrantes de los cilios, de los cuerpos básales y del huso acromático, forman una red estructural en torno a la
periferia de muchos protozoarios. Los mlcrofilamentos
están formados por la proteína actlna. La subunidad de
actina se polimeriza formando una larga hebra; luego,
dos de las hebras se unen a modo de doble hélice para
integrar el microfilamento. Los microfilamentos están
Fig. 4.6