Test Drive | Page 139

CATAL~CTICO-CATEGORfA 139 CATALÉcnco, 1490. Tom. del lat. catalectIcus, gr. kataléktikós íd., derivo de kataMgó 'ceso' (éste de l~go íd.). DERIV. Acataléctico. CATALEJO, 1765-83. Primitivamente catalejos como singular, compuesto del adverbio lejos con el antiguo catar 'mirar'. CATALEPSIA, 1494. Tom. del gr. katálepsis íd., derivo de katalambáno 'me apodero de', 'ataco (enfermedad)' (éste de lambánó 'yo cojo'). DERIv. Cataléptico, 1490, gr. kataléptikós. Catálisis, catalítico, Catalina, V. cata catalizador, V. análisis CATASTRO, 1731. Del fr. antic. catastre (hoy codos/re íd.), y éste del it. catasto (dialectalmente catastro) 'inventario', 'catastro', anteriormente catdstico, procedente del gr. bizantino katástikhon 'lista' (deriv. del gr. sttkhos 'línea'), alterado por influjo de registro. DERIv. Catastral, S. XIX. CATÁSTROFE medo S. XVII. Tom. del gr. katastroph~ 'ruina, trastorno', 'desenlace dramáúco' (acepción que en castellano hallamos ya en 1577), derivo de katastréphO 'subvierto', 'destruyo' (y éste de strépho 'doy vuelta'). DERIV. Catastrófico, 1911. Catavino, V. catar CATÁLOGO, 1533. Tom. del lat. cata1l1gus, y éste del gr. katálogos 'lista, catálogo', derivo de katalégo 'enumero' (y éste de légo 'digo'). DERIV. Catalogar; catalogación. CATANA, 1609, o CATÁN íd. 'especie de sable o alfanje asiático' y luego término despectivo para 'sable en general'. Del japonés katana 'espada'. Cataplasma, V. plástico apoplejía Cataplexia, V. CATAPULTA, 1536. Tom. del lat. catapulta, y éste del gr. katapéltes, -páltes, íd., procedente de pállo 'yo lanzo'. CATAR, h. 950. Del la!. CAPTARE 'tratar de coger' y luego 'tratar de percibir por los sentidos', frecuentativo de CAPJlRE 'coger'. DERIV. Cata, 1490; catear. Catador. Catadura, 1601. CPT. Catalicores. Co:arribera, fin S. XV. Catavino; catavinos. CATARATA 'cascada', 1578-90, 'enfermedad que priva la vista', h. 1440. Del lato cataracta 'catarata, cascada', y éste del gr. kataráktes 'cascada' y 'rastrillo que cierra un puente o puerta' (de donde se pasó a designar la enfermedad), derivo de katarásso 'me lanzo, me precipito'. Catarribera, V. catar CATARRO, h. 1460. Tom. del lat. catarrhus, y éste del gr. katárrhus íd., derivo de katarrhéei 'corre (un líquido) de arriba abajo', y éste de rlléei 'él mana'. DERIV. Catarral. Catarroso, 1604. Acata' rrar, medo S. XVII. CATÁRTICO, 1537. Tom. del gr. kathartikós íd., derivo de katharós 'limpio'. De la misma raíz, catarsis. CATE 'bofetada, golpe, paliza', 1896. Del gitano caté (o coste) 'bastón' y éste del sánscr. kas( hatrt 'madero'. DERIV. Catear 'suspender en los exámenes'. Catear, V. catar y cate CATECISMO, 1588. Lat. tardío catechismus. Tom. del griego helenístico katekhismós íd., derivo de katekllízo 'catequizo', y éste del gr. katekhé6 'resueno', 'instruyo de viva voz', derivo a su vez de ekhos 'sonido', 'eco'. Otros derivo de katékhlzo: Catequista, h. 1600; catequístico. Catequizar, S. XVI (y ya S. XIII). Catecúmeno, 1256-63, lat. tardío catechul'l'llnus: del gr. katékhúmenos, parúcipio pasivo de katekhéo. Catequesis. Catecúmeno, V. catecismo CÁTEDRA, 1220-50. Tom. del lato cath~­ dra '"ill¡¡.', y éste del gr. kathédra 'asiento', derivo de hédra id: DERIV. Catedral 'la iglesia en que reside un obi~po o arzobispo', 1220-50, derivo de cátedra en el sentido de 'trono del obispo o arzob;spo'; catedralicio, 1611. Catedrático 'el que enseña en cátedra', 1495, primitNamente 'cierto derecho que se pagaba al prelado eclesiástico', 1575, tomo del lat. cathedraticum íd. CATEGORfA, 1611. Tom. del gr. katégoría 'calidad que se atribuye a un objeto', derivo de kategoréo 'yo afirmo, atribuyo', propiamente 'acuso', derivo de agoréllo 'hablo'. DERIV. Categórico, 1490, lat. categoricus, del gr. katégorikós 'afirmaúvo', Categorema, Catequesis, catequista, ca/equls/ico, catequizar, V. catecismo