Test Drive | Page 583

TREPIDAR-TRIGO 583 ma', 'hacer acrobacia', 'voltear por el aire como saltimbanqui'. Del mismo origen que el cal. ant. y oc. trepar 'pisar', 'patalear', 'retozar', 'danzar', S. XII, fr. ant. y dial. trépp.r. triper 'patear', 'saltar', 'danzar', S. XII. Todos ellos, de la onomatopeya TRIP o TREP, imitativa del ruido de pisar. Como la misma raíz está muy extendida en las lenguas germánicas de Occidente, no es seguro si se tomó del germánico o es creación onomatopéyica paralela en ambas familias lingüísticas, aunque esto último es más probable. Comp. TRAMPA. DERIV. Trepa, 1495. Trepador, 1495. TREPIDAR, fin S. XIX. Tom. del lato trepidare 'agitarse, temblar', derivo de trepidus 'inquieto', 'trepidante'. DERIV. Trepidación, 1617. Trepidante, 1817. Intrépido, 1584; intrepidez. Treponema, V. tropo TRES, h. 1140. Del tat. rus íd. DERIV. Tresillo, 1832. Tercio, 1155, tomo del tal. tertius 'tercero'; sust, 'regimiento de infantería', 1570, probte.por ser el tercio de una unidad mayor; terciar, 1495; terciado; tercia. Terceto, 1515, del it. terzetto. Terciana, 1495. Tercero, h. 950, lato TERTIARIUS; terciario; tercera; tercerear; tercería, 1495; tercerilla; tercerol, 1604, del cal. tercerol íd.; tercerola, 1739, del it. terzaruola, -ola. Trechel 'trigo tremesino', 1513, del mozárabe *tercher, equivalente del casto tercero. Terno, 1495, lat. ternus 'triple', 'tres cada uno'; terna, 1288; ternario. Trino, adj., 1438; lat. tfinus 'triple'; trinidad, 1220-50, lat. trinitas, -atis, íd.; trinitario. Trio, 1832, del it. trio íd., derivo de tria, neutro del lat. tres. Triásico, derivo del gr. triás 'conjunto de tres', con lo cual se combinó la terminación de jurásico, del fr. jurassique, derivo de Jura, jurassien, por hallarse en este sistema montañoso. CPT. Tresalbo, h. 1900. Tresañal, 1495. Trescientos, 1219, lat. TRECENTI. Tremesino, 1513. Trece, h. 1200, lat. TREOtlCIM íd. Treinta. h. 1140, lat. TRIGfNTA, vulgarmente *TRfGINTA: dio primero treínta (hoy todavía asturiano); treintena, treintenario; ordinal culto: trigéSimo (tricésimo, 1438). Triplo, 1615, o triple, 1607, lato triplus; trfplice, lat. triplex, -icis; triplicidad; triplicar, triplica. Terciopelo, 1495, por ser tejido con dos urdimbres y una trama: aterciopelar. Trocar, 1832, del fr. trocart íd., alteración de trois carres, propte. 'tres ángulos cuadrados o esquinas'. Del griego: Triedro, con hUra 'base'. Tricotomía, cpt. de tríkha 'en tres' y témno 'yo corto'. Tresalno, tresañal, V. tres Tresbolillo, V. trébol Trescientos, tresillo, V. treJ Tresmallo, V. malla Treta, V. trecho Treza, V. trenza TRIACA, S. XVI (atriaca, 1251), lat. theriaca. Tom. del gr. theriak~ 'remedio contra el veneno de los animales', derivo de theríon 'animal'. DERIV. Triacal. Triaquero. Triangulación, triangular, triángulo, V. ángulo Triaquero, V. triaca Triásico. V. tres TRIBU, 1490 (y ya alguna ~z en. el S. XIII). Tom. del lato tribus 'cada una de las divisiones tradicionales del pueblo romano'. DERIV. Tribuno, h. 1275, lato tr'íbünu$ 'magistrado de tribu'; tribuna, h. 1440, del b. lato tribuna íd., propte. 'púlpito del tribuno'; tribunal, 1495, lato tribunal; tribunicio, 1444. Tribulación, V. atribular Tribuna, tribunal, tribunicio, tribuno, V. tribu Tributación, tributar, tributario, tributo, V. atriTriclinio, V, buir Tríceps, V. blceps inclinar Tricolor, V. color Tricornio, V. cuerno Tricotomía, V. tres Tricromfa, V. cromo Tricúspide, V. cúspide TRIDACIO, medo S. XIX. Deriv. del gr, thridax, -akos, 'lechuga', de la cual se extrae este medicamento. Tridente, V. diente Triduano, triduo, V. día Triedro, V. tres Trienal, trienio, V. año Trif :6