SARAO-SARRIO
S2S
gue senepioun, sinipieu, y la auvernesa cllalapi -así como sarapico y formas análogas
en dialectos de Asturias y de las A1pujarras (tal vez procedentes de .*sarapigón}es posible que el hispánico SIRIMPIONEM
fuese alteración de un *SINAPIONEM, deriva:
do de SINAPI 'mostaza', que habría designado primero el enrojecimiento y ampollas
levantados por los sinapismos y pasaría
luego a aplicarse a las pápulas del sarampión, sentido conservado por el casto antiguo (SS. XV-XVII) Y el vasco.
SARDóNICO, 1739 (ris