PROSPECTO-PRURITO
479
PROSPECfO, 1843. Tom. del lato pro·
speCIUS, ·us, 'acción de considerar algo', derivado de prospicere 'mirar hacia adelante,
examinar, considerar' (de la misma raíz que
spectare 'mirar').
PRÓSPERO, 1444. Tom. del lato prospe·
rus, -a, ·um, 'feliz, afortunado', 'próspero'.
DERIV. Prosperidad, 1438. Prosperar, 1438,
lato prosperare.
Próstata, V. estático
PROSTERNARSE, 1607 (raro hasta el
S. XIX). Tom. del lat. proslernere íd. 'echar
al suelo' (deriv. de slernere 'tender por el
suelo'), por conducto del fr. prostemer,
S. XV.
Próstesis, prostético, V. tesis
lo, prostitución, V. prostituir
Prostíbu-
PROSTITUm, h. 1700, 'entregar una
mujer a la pública deshonra a cambio de
un precio'. Tom. del lato prostituere 'exponer en público', 'poner en venta'; derivo de
statuere 'colocar' (con p"refijo pro·, que enwelve idea de hacer algo en público) (vid.
CONSTITUIR).
DERIV. Prostituta, 1490, lato prostitüta,
participio pasivo de dicho verbo. Prostitución. Prostíbulo 'lugar de prostitución', lato
prostibUlum íd., derivo de prostare, de la
misma raíz y sentido que prostituere.
Prostituta, V, prostituir
Protagonista,
V. agonía
Protección, protector, protectorado, proteger, V. techo
PROTEICO 1 'cambiante', h. 1900. Derivado de Proteo, gr. Protéus, dios marino a
quien se creía capaz de asumir formas diversas.
PROTEICO Il 'albuminoideo', princ. S.
XX. Deriv. culto del gr. pro tos 'primero',
por ser materia primaria de los seres vivos.
DERIV. Proteína, h. 1920. Protón, del gr.
próton, con cuya terminación neutra confluye la de ión, electrón, etc.
Pro terna, V. proteico 11
PROTERVO, 2.0 cuarto S. XV. Tom. del
tat. protervus 'violento, vehemente', 'audaz,
desvergonzado'.
DERIV. Protervia, .2.0 cuarto S. XVI. Protervidad, 1616.
Prótesis, V. tesis
Protesta, protestante,
protestar, protesto,. V. testigo
Protético,
V. tesis
PROTOCOLO 'serie de documentos no;
tariales', 1611; 'actas de una conferencia',
Ole. ETIMOLÓGICO - 31
'ceremonial', lat. protocollum. Tom. del gr.
tardío prótókollon 'hoja que se pegaba a
un docl.\mento para darle autenticidad, propiamente 'lo pegado en primer lugar', cpto.
de prótos 'primero' y kólla 'cola, goma'.
DERIV. Protocolizar. Protocolar. Protocolario.
Protohistoria, V. historia
Protón, V.
proteico II
Protonotario, V. nota
Protoplasma, V. plástico
Prototipo, V. tipo
Protozoario, protozoo, V. zooProtuberancia, V. trufa
Provecto, V. vehículo
PROVECHO, 1184. Del lat. PROFtcrUS,
-us, 'provecho, utilidad', propte. 'adelanto,
progreso', derivo de PROF!cilRB 'adelantar,
.
prosperar', 'ser útil' .
DERIv. Provechoso, h. 1140. Aprovechar,
1200; aprovechamiento; desaprovechar, 1570.
Cultismo; Proficuo, 1737, lato proflcuus
íd.
Proveedor, proveer, V. ver
Provena,
Provenir, V. venir
Proverbial, proverbio, V. verbo
Providencia,
providencial, providente, próvido, V. ver
V. propagar
PROVINCIA, 1220-50. Tom. del lato provincia íd.
DERIv. Provincial, 1220-50; provincialismo. Provinciano, 1765-83.
Provisión, provisional, provisor, provisto,
Provocación, provocador, provoCante, provocar; provocativo, V. voz Proxeneta, proxenético, V. xenofobia
V. ver
PRÓXIMO, 1220-50, y PRóJIMO. Variantes de una misma palabra, tomo del lat.
proximus 'el más cercano', 'muy cercano',
adjetivo superlativo correspondiente a prope
'cerca'.
DERIV. Prójima, S. XIX. Proximidad,
1607. Aproximar, 1770; aproximación, 1770.
Otro derivo de prope era propinquus 'cercano', de donde propincuo, h. 1260; propincuidad; apropincuar, 1438.
Proyección, proyectar, proyectil, proyecto,
V. abyecto
PRUDENTE, 1220-50. Tom. del lat. prüdens, -entis, íd., propte. 'previsor', 'competente'.
DERlV. Prudencia, 1438; prudencial; imprudente, imprudencia, h. 1440.
Prueba, V. probar
PRURITO, 1817. Tom. del lat. prüritus,
-us, 'comezón', derivo de prurire 'sentir picor'.