PLUTO-POLACRA
465
Plus, pluscuamperfecto, V. plural
PLuro-, en compuestos y derivados cultos, tomo del gr. plutos 'riqueza'. Plutocracia, h. 1900, formado con kratéó 'yo domino'; plutócrata, h. 1900; plutocrático. P~u
toniano, plutónico, plutonismo, h. 1900.
derivo de Plútón, dios subterráneo, de los
Infiernos, al que se dio este nombre por su
riqueza, a causa de los muchos tesoros que
Se hallan enterrados.
Pluvial, pluviométrico, pluviómetro, plu¡Poi, V. ifol
vioso, V. llover
POA, 1696, 'cabo en que se afirma la bolina', Origen incierto, quizá del fr. ant. poe
'pata', de origen afín al de su equivalente
castellano.
Población, poblado, poblador, poblar, V.
pueblo
POBRE, 1200. Del lat. PAUPER, -l!RIS, íd.
DERlv. Pobrete, S. XVII. Pobreza, 1220·
SO. Empobrecer, 1495; empobrecimiento,
1607. Depaupe;ar, derivo culto; depauperación. Pauperismo, 1855, del ingI. pauperismo
Paupérrimo, del superlativo lat. pauperrimus.
Pocero, V. pozo
Pocilga, V. puerco
POCILLO 'jícara', amero y and., 1765-83,
del laL POCILLUM íd., diminutivo de POCULUM 'copa'; en Cuba pozuelo, 1765-83.
PÓCIMA, 1611; antes apócima. 1513, lat.
apozema. Tom. del g "