442
PARQUE-PARTE
to al cual existieron otras variantes PALPllTRA Y PALP.l!BRUM). Aunque la explicación
de los pormenores fonéticos no es bien
segura, es probable que pasara primero a
*párpadro, de donde la forma moderna,
por disimilación.
DERIv. Parpadear, 1495; parpadeo.
PARQUE, 1607. Del fr. pare 'majada de
ganado', 'sitio cercado destinado a conservar en él animales salvajes', 'terreno, cercado y con plantas, para recreo'. Éste procede de una palabra PARRIcus documentada en bajo latín desde el S. VIII y común
a todas las hablas de Francia y lenguas germánicas de Occidente, de origen incierto, seguramente derivo de la familia de PARRA.
DERIV. Aparcar, 1936; parquear, 1923
amer.: anglicismos (to park), por estacionar.
Parquedad, V. parco
PARRA, 2.& mitad S. XIII, 'vid levantada
artificialmente'. Voz propia de las tres lenguas romances de la Península, de origen
incierto. Como en lengua de Oc parrary es
'cercado', '