Test Drive | Page 408

408 MURAJES-MUSLO h. 1400,Cde donde lue.!!o 'fi!!Urilla Que sirve de juguete'). Palabra prerromana, hermana del port. boneca 'muñeca de jugar. etc.'; como antes se diio mnñeca. SS. XI-XIV, la base común fue *BONNfcCA. pero éste a su vez podría resultar, por asimilación. de *BODINlCCA, a juzgar por el antiguo nombre de lugar Bodenecas (SS. VI-VII), derivo céltico de BooINA, de donde viene el fr. borne 'mojón'. No es imposible, aunque ya más inseguro, que con éste a su vez se relacione la familia de moño (véase), en su sentido etimológico .de 'objeto abultado', evidentemente emparentada con muñeca. DERIV. Muñeco, 1495. Muñón, 1611, pertenece a la misma raíz; muñonera. Murada!, V. muro MURAJES 'Anagallis arvensis L.', 1553. Del gall.-port. muragem íd., que procede de un tipo romance *MURAGO, -AGlNlS, relacionado con los nombres de la misma planta en portugués (mumgem, morriiio), cal. (morrons) y fr. (mol/ron), de origen incierto; quizá derivo del lat. MUS, MURIS, 'ratón', teniendo en cuenta qu