Test Drive | Page 405

40S de ahí 'ballesta' y luego 'mosquete'; mosque tero; mosquetón, con cuya acepción 'anilla que se abre mediante un muelle', 1925, comp. el antiguo mosquero íd., 1365. Mosquito, h. 1400; mosquitero. Amoscar, 1540. Moscarda, mo~cardón, V. mosca MosMoscón. V. mosca catel, V. almizcle Mosqueado, mosquear, mosquete. mosquetero. mosquetón, mosquitero, mosquito, V. mosca MOSTACHO, 1591 (mostazo, 1570). Del it. mostaecio, S. XV, variante de mustacchio íd. En esta lengua procede del gr. mystákion, diminutivo del clásico mystax 'labio superior' y 'bigote'. MOSTACHóN, 1618. Probte. del lat. MOSTAC!!UM 'especie de pastel, hecho con laurel y vino dulce', derivo del lato MUSTUM 'mosto'; al parecer vino por conducto del it. mostacciuolo, medo S. XVI, con cambio de sufijo. MOSTACHO-MOVER MOTA 'cerrito', 1218; 'gleba, terrón', 1899; 'broza, partícula', princ. S. XV; 'cabello enmarañado'. S. XIX. Voz común con los principales romances de Occidente, y especialmente arraigada en Francia, los Alpes y el Norte de Italia. Origen incierto, probablemente prerromano. DERIV. Motear 'salpicar de motas', 1734. Motacila, V. mover MOTE, 1220·50. Tom. del oc. y fr. mot 'palabra', 'sentencia breve', y éstos del l.at. vg. MOTTUM, onomatopeya empleada en frases como non muttum lacere 'no abrir la boca, no decir chus ni mus'. DERIV. Motejar, 1495; motejo. Motete, 1335, de oc. ant. motet. Motear, V. mota Motejar. motejo. moMotil. motilón. V. mutilar tete, V. mote y mochila Motín. motivar. motivo. moto, motociCleta. motolita. V. mover MOTóN 'especie de garrucha', h. 1573. De oc. cap de moton íd., propte. 'cabeza de camero'. MOSTAJO 'especie de serbal silvestre', S. XIII. Probte. deriva de mastaja, 934, nombre de su fruto, y éste de -MUSTALIA, Motor, motorista. motriz. V. mover derivo de MUSTUM 'vino nuevo': por el gusto a vino de ciertas variedades de serba y por . MOVER, h. 1140. Del lat. MllvERE íd. la costumbre de conser