388
MÉDANO-MEJORANA
a todas las lenguas romances occidentales
(cast. ant. meaja, 1220"50), de origen incierto; probte. de un lat. vg. MEDALlA, disimilación de MEDIALIA, que es plural de AES
MEDIALE 'moneda de cobre equivalente a la
mitad de un dinero'.
DERIV. Medallón, 1600.
METIRI; mesurado, h. 1140; desmesurado,
1495; desmesura, 1495. Variante culta:
mensura, mensurable. Conmensurar, lat.
commensurare; conmensurable; incollfncnsurable. Dimensión, h. 1570, lat. dimensio,
-onis, íd., deriv·. de dimetiri 'medir en todos
sentidos'; dimensional. Inmenso, 1438, lat.
immensus 'no medido'; inmensidad, 1617.
MÉDANO 'duna', 1624. Del mismo origen que el port. médíio íd., 1541. EtimoloMEDITAR, h. 1580. Tom. del lat. meditari 'reflexionar', 'estudiar'.
gía incierta, quizá emparentado con el lat.
META 'mojón', 'piedra de forma cónica o
DERIV. Meditación. Meditabundo. Medipiramidal' y con el ir!. methos 'moj6n de
tador. Meditativo. Premeditar; premeditalímites'; pero quizá se trata más bien de ción.
un derivado prerromano de esta raíz indo-.
Mediterráneo, V. medio Medra, V. meeuropea que de un derivado romance de la
Medrana, V. miedo
Medrar, mevoz latina; el sentido fundamental sería jor
dro, V. mejor Medroso, V. miedo Mé'montón de arena'.
dula, medular, V. meollo
DERIV. Medanal. Medanoso.
Media, mediación, mediado, medial, medianería, medianía, mediano, medianoche,
mediante, mediar, mediastino, mediatizar,
Medicación, medicamediato, V. medio
mento, medicar, medicina, medicinal, V.
médico
Medición, V. medir
MÉDICO, 1490. Tom. del lat. met!lcus
íd., derivo de mederi 'cuidar', 'curar', 'medi"
car'. Corno adjetivo, 1555.
DERIV. Medicar. Medicamento, 1490; medicamentoso; medicación. Medicastro. M edicina, h. 1250 (melezina, 1220-50), lat. medicina 'ciencia médica', 'remedio'; medicinal.
CPT. Protomédico, 1521.
Medida, V. medir
Medieval, V. edad
MEDIO, h. 1140. Del lat. Mt!Dlus íd.
(con influjo culto de la forma latina sobre
la castellana, aceptado quizá para evitar una
semejanza malsonante con el verbo mear).
DERIV. Media, medo S. XVII, vid. CALZA. Medial. Mediano, 901; medianero,
1220-50, medlanerla; medianía, 1490. Medir, 1220-50; mediación; mediador; mediante~ 1490; mediato, mediatizar, inmediato, inmediación. Mitad, 1213 (meatad, h.
1140), lat. MEDIETAS, -ATIS. Mediocre, 1515,
tomo del lat. mediócris íd.; mediocridad,
1611. Mesana, 1444, del it. mezzana, derivo
de mezzo 'medio'. Intermedio; intermediar,
intermediario.
CPT. Mediacaña. Medianoche, 1220 - 50.
Mediastino, lat. mediastinus. Mediodía, 1124.
Mediomundo. Mediterráneo, h. 1440, lat.
mediterraneus. Promedio, 1832, lat. pro medio 'corno término medio' ; promediar,
1832.
MEDIR, 1171. Del lat. METIRI íd.
DERIV. Medida, 1220-50. Medición. Desmedido, 1604. Mesura, 1062, lat. MENSÜRA
'medida', deiiv. de MENSUS, participio de
MEDUSA, 1899. Tom. del gr. Médusa,
nombre de una de las Gorgonas, a la que
se representa con copiosa cabellera.
DERIV. Meduseo, 1899.
MEFíTICO, 1843. Tom. del lato mefitlcus
íd., derivo de mefitis 'exhalación pestilente'.
De una variante dialectal itálica *MEFETE
proceden las voces it. mofeta 'exhalación
pestilente' y moffelta 'mamífero pestilente
sudamericano', de donde el cast. mofeta,
1884.
Megáfono, megalítico, megalito, megalomanía, megalómano, megaterio, V. tamaño
MEJILLA, 1220-50. Del lat. MAXlLLA
'mandíbula'.
DERIV. Maxilar. Malar, lato malaris íd.,
derivo de mala 'mandíbula superior', 'mejilla' .
MEJILLóN, h. 1560. Tom. del port. mexi/hiío, 1495, que viene del lat. vg. *MUSCELLlO, -ONIS, derivo de MUSCELLUS, que a su
vez lo es de MUSCULUS 'mejillón'; en Santander se conserva la forma genuinamente
castellana mocejón, cast. vascongado mojojón, andaluz morcillón, 1613.
MEJOR, h. 1140. Del lat. MELlaR, -ORIS,
íd.
DERIV. Mejorar, 1107; mejora, 1370;
Mejoría, ) 220-50. Desmejorar, 1495; desmejora. Medrar, 1220-50, es reducción de
*mejdrar, síncopa de mejorar; medra, 1495;
medro; desmedrar, 1495; desmedro, 1595.
MEJORANA, 1495 (majorana). Nombre
común a los varios romances occidentales,
del lal. tardío maezul una (S. VI), que a su
vez es de origen incierto.
Mejunje, V. menjurje
Melado, V. miel