Test Drive | Page 310

310 GUINDAR-GUISANTE de las formas eslavas y orientales, que entonces debieran ser de procedencia románica. En cuanto a la castellana, puede resultar de *guinla (comp. el bearnés guinle), que a su vez sería combinación de glli(s)na con glli(s)la. DERIV. Guindo, 1513, antes guindal, 1495, hoy asturiano; guindalera. Guindilla 'pimiento picoso', 'guardia municipal' (por el apéndice rojo que remataba su quepis de gala). GUINDAR, h. 1440, 'izar, subir (algo) a lo