Test Drive | Page 299

299 GNóSTICO, S. XX. Tom. del gr. gnostikós íd., derivo de gignáskií" 'yo conozco'. DERIv. Gnosticismo. Agnóstico, propiamente 'el que declara no saber'; agnosticismo. GOBERNAR, fin S. X. Del lat. GtlBilRNARE 'gobernar (una nave)', 'conducir, gobernar (cualquier cosa)', y éste del gr. kybernáo íd. DERIV. Gobernable. Gobernación, 1495. Gobernador, 1220-50. Gobernante. Gobernalle, fin S. XIV, del cat. governall, y éste del lat. GUBERNACOLUM íd. Desgobernar, 1495; desgobierno, 1717. Gobierno, h. 1330. Cultismos: Gubernativo, 1765-83; gubernamental, del fr. gouvernemental, derivo de gouvernement 'gobierno'. GOBIO, 1555. Dc! lat. GOBIUS, y éste del gr. kobiós íd. Goce, V. gozo GOFIO (alimento canario típico), h. 150010. Palabra guanche, que desde Canarias se ha extendido a varios países ribereños del Caribe. GOL 'en el juego de fútbol, acto de entrar el balón en una puerta', h. 1910. Del ingl. goal 'meta, objetivo' (pron. góul). GOLA, medo S. XIII. Del lat. GOLA 'garganta'. Es palabra de origen forastero y de procedencias diversas en castellano, según la época y las acepciones. Gula, 1251, es latinismo. Gules 'color rojo, en heráldica', 1603, del fr. gueules íd., plural de gueule 'garganta, hocico', que tomó aquel valor por la costumbre de emplear trozos de piel de la garganta de la marta, teñidos de rojo, para adornar el cuello de los mantos. DERIV. Golilla 'cuello, garganta', 1220-50; 'adorno que circunda el cuello', 1680; 'ministro togado que la usa', 1605. Goloso, 1220-50; golosear, 1495; golosilla, 1335; engolosinar, 1604; golosinear (alterado en golosmear por cruce con gazmiar; hoy gulusmear, h. 1800, influido por husmear). Engolado. GOLETA, 1765-83. Del fr. goélette íd., propte. 'golondrina de mar', diminutivo de goéland 'gaviota de gran tamaño' (éste del bretón gwelan íd.). GNÓSTICO-GOLPE castellano (probablemente del cat. golf, S. XIII). DERIV. Engolfarse, 1495. Regolfar, 1611; regolfo, 1555. GOLFO I1, h. 1888, 'pilluelo, vagabundo'. Probablemente derivación retrógrada del antiguo golfín, SS. XIII-XV, 'salteador', 'facineroso', 'bribón r