Test Drive | Page 198

www.elsolucionario.net Electronica Básica para Ingenieros Circuito basado en un JFET. 10.5.1.- Oscilador de cristal resonante en serie Un cristal excitado en modo resonancia en serie debe ser conectado a la realimentación del circuito en configuración serie. En esta configuración su impedancia más baja se produce para ws y, de esta manera, el factor de realimentación es mayor. Las figuras 10.10.a y 10.10.b presentan dos osciladores con estructura resonante en serie. Como resultado, la frecuencia de oscilación del circuito es estable e insensible a variaciones de los parámetros del circuito. 10.5.2.- Oscilador de cristal resonante en paralelo VCC VCC RFC L Vo R B1 Vo C1 XTAL CB R B2 RE C XTAL CS RFC RS RG C2 a) b) Figura 10.11. Oscilador de cristal usado en configuración paralelo: a) Circuito basado en un BJT, b ) Circuito basado en un JFET. 10.6.- Consideraciones prácticas de los osciladores sinusoidales Los osciladores sinusoidales presentan problemas de distorsión armónica y suelen ser sensibles a las tolerancias de los dispositivos. Por ello, precisan de potenciómetros de ajustes que situados en el lugar adecuado permiten lograr distorsiones del hasta el 0.01%. La estabilidad y precisión de la frecuencia de oscilación (ƒo) es fuertemente dependiente de la calidad de los componentes utilizados. Por ello, una buena elección son condensadores de policarbonato y resistencias de película delgada, y si se desea una precisión muy alta, se recomienda los cristales de cuarzo en configuración paralela que en el mercado se puede encontrar con diversidad de valores; en algunos casos, para asegurar su estabilidad, los cristales se mantienen en recipientes a temperatura constante. El slew-rate de los amplificadores operacionales limitan su máxima frecuencia de operación. Esta frecuencia – 178 – I.S.B.N.:84-607-1933-2 Depósito Legal:SA-138-2001 www.elsolucionario.net Un cristal excitado en modo resonancia en paralelo tiene máxima impedancia a la frecuencia wp. El cristal de la figura 10.11.a actúa como un elemento inductor en un oscilador modificado Colpitts cuya tensión de salida está acoplada al emisor a través de C1 y C2. El oscilador controlado por cristal Miller de la figura 10.11.b utiliza un circuito LC sintonizado de salida. La máxima tensión de puerta del JFET se produce a la frecuencia wp del cristal.