www.elsolucionario.net
Tema 8
TEMA 8
El amplificador operacional:
Fundamentos y aplicaciones básicas
El término de amplificador operacional (operational amplifier o OA o op amp) fue asignado alrededor de
1940 para designar una clase de amplificadores que permiten realizar una serie de operaciones tales como suma,
resta, multiplicación, integración, diferenciación..., importantes dentro de la computación analógica de esa época.
La aparición y desarrollo de la tecnología integrada, que permitía fabricar sobre un único substrato monolítico de
silicio gran cantidad de dispositivos, dió lugar al surgimiento de amplificadores operacionales integrados que
desembocaron en una revolución dentro de las aplicaciones analógicas. El primer OA fue desarrollado por R.J.
Widlar en Fairchild. En 1968 se introdujo el famoso OA 741 que desbancó a sus rivales de la época con una
técnica de compensación interna muy relevante y de interés incluso en nuestros días. Los amplificadores basados
en tecnología CMOS han surgido como parte de circuitos VLSI de mayor complejidad, aunque sus características
eléctricas no pueden competir con los de la tecnología bipolar. Su campo de aplicación es más restrictivo pero su
estructura sencilla y su relativa baja área d