Test Drive | Page 140

www.elsolucionario.net Electronica Básica para Ingenieros es decir, solamente depende de sus componentes DC y es independiente de las corrientes en alterna. • Rendimiento. El rendimiento (η) se define como la relación entre la potencia promedio en alterna disipada por la resistencia de carga y la potencia suministrada por las fuentes de alimentación al circuito, y se expresa como P η = L,ac Pcc (7.10) El rendimiento es un parámetro muy importante en las etapas de salida ya que proporcionan una medida del porcentaje de potencia suministrada por las fuentes de alimentación que es desviada a la carga. Su valor está comprendido 0≤η≤1. Un rendimiento bajo η<0.25 indica que la mayoría de la potencia es disipada por los dispositivos del circuito de forma que un porcentaje muy bajo se destina a la carga. Por el contrario, una valor alto (η>0.75) indica que la carga es el elemento que recibe mayor aportación de potencia. Vo VCC Q (SAT) VCC–VCE (sat)≅VCC Vi + vs VCC/2 Vo ~ + www.elsolucionario.net 1 Q RL VBB Q (CORTE) VCC/2 –VCC/2 a) vs b) Figura 7.2. a) Etapa de salida clase A y b ) curva de transferencia en tensión (VTC) referida a vs . 7.3.- Etapa de salida clase A La etapa de salida clase A más sencilla es el seguidor de emisor aunque su eficiencia es bastante baja (< 0.25). La figura 7.2.a muestra el esquema de este tipo de etapa polarizada con una fuente de tensión adicional (VBB) para que en ausencia de señal (vs=0) la Vo sea VCC/2; en este caso VBB=VCC/2+VBE. Es decir, la corriente de colector en continua de este transistor es V I CQ = CC 2R L (7.11) La figura 7.2.b presenta su curva de transferencia en tensión (VTC) respecto a la señal de entrada vs. Al tratarse de un seguidor de emisor la ganancia es ~1, luego la pendiente de la recta también es 1. Fácilmente se comprueba que la amplitud máxima de la tensión de salida es VCC/2 limitada por la tensión de alimentación y siempre que Q esté centrada sobre la recta de carga estática. La potencia de disipación promedio en alterna disipada por RL se obtiene a partir de la ecuación 7.8 PL = – 120 – ˆ2 V o 2R L I.S.B.N.:84-607-1933-2 (7.12) Depósito Legal:SA-138-2001