Test Drive | Page 122

www.elsolucionario.net Electronica Básica para Ingenieros 6.2.1.- Análisis en continua En el caso de que vi1 y vi2 sean componentes de pequeña señal, y suponiendo que hFE>>1, entonces se puede extraer del circuito de la figura 6.1.a la siguiente relación 0 ≈ VBE + (I E1 + I E 2 )R E − VCC (6.1) La simetría del circuito y el hecho de que Q1 y Q2 son transistores idénticos hace que IE1=IE2=IE de forma que V − VBE I E ≈ I C = CC 2R E (6.2) La ecuación de recta de carga estática se obtiene aplicando KVL a la malla colector-emisor de los transistores: 2 VCC ≈ VCE + I C ( R C + 2 R E ) Esta recta se encuentra dibujada en la figura 6.1.b. La situación del punto de trabajo define los límites de variación de señal de entrada y el rango de funcionamiento lineal permisible. La máxima amplitud de salida se consigue cuando VCEQ=VCC. 6.2.2.- Análisis de las configuraciones en modo común y diferencial La simetría del amplificador diferencial permite simplificar su análisis convirtiendo las tensiones de entrada en tensiones de entrada de modo común y modo diferencial. Además, estos conceptos están en consonancia con las aplicaciones típicas del amplificador operacional que se suele utilizar para amplificar la diferencia entre las dos señales de entrada. La tensión de entrada en modo diferencial (vid) y modo común (vic) se definen como v id = v i1 − v i 2  v i1 + v i 2  v ic = 2 o v i1 = v id / 2 + v ic  v i 2 = ±v id / 2 + v ic VCC RC RC vo1 vo2 Q1 Q2 RE (6.4) + + ~ A su vez, estas tensiones vid y vic dan lugar a dos tensiones de salida, en modo diferencial (vod) y modo común (voc), definidas de una manera similar como vod = vo1 − vo2  vo1 + vo2  voc = 2 VCC vid/2 ~ VCC vic o vo1 = vod / 2 + voc  vo2 = ±vod / 2 + voc (6.5) –vid/2 ~ Figura 6 . 2. Amplificador diferencial con tensiones en modo diferencial y modo común. Con la definición de las tensiones en modo diferencial y modo común, el amplificador diferencial tiene dos ganancias, una en modo diferencial (Ad) y otra en modo común (Ac) definidas como – 102 – I.S.B.N.:84-607-1933-2 Depósito Legal:SA-138-2001 www.elsolucionario.net (6.3)