Test Drive | Page 121

www.elsolucionario.net Tema 6 TEMA 6 Amplificador diferencial El amplificador diferencial es un circuito que constituye parte fundamental de muchos amplificadores y comparadores y es la etapa clave de la familia lógica ECL. En este tema se describen y analizan diferentes tipos de amplificadores diferenciales basados en dispositivos bipolares y FET. Se abordan técnicas de polarización y análisis de pequeña señal introduciendo los conceptos en modo diferencial y modo común que permiten simplificar el análisis de estos amplificadores. Por último, se presentan y estudian amplificadores diferenciales integrados complejos que resultan muy útiles como introducción a los amplificadores operacionales. 6.2.- Análisis de un amplificador diferencial básico bipolar El amplificador diferencial constituye la etapa de entrada más típica de la mayoría de los amplificadores operaciones y comparadores, siendo además el elemento básico de las puertas digitales de la familia lógica ECL. En la figura 6.1.a aparece la estructura básica de este amplificador. Uno de sus aspectos más importantes es su simetría que le confiere unas características muy especiales de análisis y diseño. Por ello, los transistores Q1 y Q2 deben ser idénticos, aspecto que únicamente se logra cuando el circuito está fabricado en un chip. Realizar este amplificador con componentes discretos pierde sus principales propiedades al romperse esa simetría. A continuación se realiza un análisis de este amplificador, primero en continua y luego en alterna donde se introducen los conceptos de configuración en modo común y modo diferencial. V CC V CC RC RC IC vo1 vi1 vo2 ~ Recta de carga estática R C+2RE Q2 Q1 + VCC + ~ vi2 Q ICQ IBQ RE —V CC VCEQ a) b) 2VCC VCE Figura 6.1. a) Amplificador diferencial básico y b ) recta de carga estática. I.S.B.N.:84-607-1933-2 Depósito Legal:SA-138-2001 – 101 – www.elsolucionario.net 6.1.- Introducción