Test Drive | Page 123

www.elsolucionario.net Tema 6 v A d = od v id v y A c = oc v ic (6.6) La aplicación de los estos conceptos permite transformar el circuito de la figura 6.1.a en el de la figura 6.2. Este nuevo circuito presenta unas propiedades de simetría que facilita su análisis mediante la aplicación del principio de superposición a las entradas en modo diferencial y común independientemente. • Ganancia en modo diferencial En la figura 6.3 se muestra el circuito equivalente simplificado del amplificador diferencial cuando únicamente se considera modo diferencial a la entrada. El análisis del circuito establece las siguientes ecuaciones v id / 2 = i b1h ie − i b 2 h ie − v id / 2 ⇒ v id = (i b1 − i b 2 )h ie  v e = (i b1 + i b 2 )(1 + h fe )R E v / 2 = i h + v  id b1 ie e ib1 + ~ vod/2 –vod/2 hfeib1 hie hfeib2 ve ib2 + ~ –vid/2 hie RE Figura 6.3. Circuito de pequeña señal simplificado del amplificador diferencial en modo diferencial (hoe=hre=0). Resolviendo las ecuaciones de 6.7 se llega fácilmente a la siguiente relación (i b1 + i b2 )(h ie / 2 + (1 + h fe )R E ) = 0 (6.8) siendo la única solución posible i b1 = − i b 2 (6.9) resultando que ve = 0 (6.10) La ecuación (6.10) indica que la tensión de pequeña señal en el emisor de los transistores es nula, es decir, que ese nudo se comporta como un nudo