Test Drive | Page 371

GLOSARIO Aguantadero: lugar donde se esconden o "aguantan" los delincuentes mientras pasa el peligro. Aguantar piola: aguantar algo sin pestañear. Almacén de ramos generales: gran tienda de campo en que se vende todo: desde el jabón a los arados. Apuro: prisa. Atenti (argot): atención. Avivado: astuto, hábil. La "avivada porteña". La astuta habilidad. Babieca (argot): tonto. Banda oriental: Uruguay. Baqueano: hombre conocedor de la pampa que servía de guía a los ejércitos del siglo pasado. Bárbaro (argot): notable. Bestial (argot): sensacional. Bife: bistec. Biógrafo: cinematógrafo. Birome: bolígrafo. Bodrio padre: lío gigantesco. Bocho (argot): cabeza. Boludo (argot): tonto, idiota. Bronca (argot): rabia. Buena noche: Se acabó todo. Cache (argot): significa persona vulgar, generalmente de barrio, con grotesca elegancia. Campito: expresión muy argentina que a veces puede tener muchas hectáreas. Canchero (argot): hábil. Cañonazo: algo sensacional, particularmente referido a la mujer. Capá que no me oía: quizá no me oía. Capicúa: palabra de dialecto italiano muy común en Buenos Aires, quiere decir capocoda, es decir, cabeza-cola, y se aplica a ciertos números como 713317, que son idénticos leídos desde cada extremo. Casco: parte central de la estancia en donde se levantan las casas de los patrones, que generalmente van a habitarla en sus vacaciones. Cena: palabra que la gente de clase alta no emplea jamás y cuyo uso delata instantáneamente el origen plebeyo. Se dice "comida". 371