Así que, mes enfants, a avivarse y pedir la beca. Que luego venís en bajada con
VOGUE y TEL QUEL y no te para nadie. Bueno, pero está bien, basta de macanas y
ahora hablemos en serio. No vayan a creer que me niego a cuestionar el lenguaje,
ni que estoy desprovisto de espíritu de justicia. Vean si no todo lo que puede
hacerse nada más que con el renglón saludos. Realicen chicas, lo que pasaría si
empezáramos a hablar de verdad, en lugar de repetir koinos topos. "Mucho gusto
en conocerlo", y maldito el gusto que tenemos en conocer a ese señor, señorita,
conferenciante para señoras gordas, maestro normal, o censista que nos viene a
emmerder. Variantes verdaderas:
—Tengo cierto gusto en conocerlo (señor, señorita, profesor, sargento).
—No tengo ningún gusto en conocerlo.
—Tengo menos gusto en conocerlo que el que experimenté hace dos meses en casa
del amigo Medrano en conocer al Profesor Caminos (al obispo Barbagelata, al
jockey Leguisamo).
—Usted, señor, no me resulta ni fu ni fa. Perdóneme, no quiero ofenderlo.
—Por qué no me hace el obsequio de irse al mismísimo carajo?
—Le mentiría si dijese que tengo mucho gusto en conocerlo. También sería un
exagerado si le dijera que no tengo ningún gusto. En realidad, estimado señor (y
paso por alto por el momento, para no complicar más las cosas, la palabra
estimado) usted me resulta más o menos como esas comiditas para enfermos, esos
purés, esas sopitas de cabello de ángel.
Otras fórmulas a rever: "Mi más sentido pésame". Variantes serias:
—Un cierto sentido pésame (habla la señorita Sagan).
—En cierto sentido, mi pésame.
—Un poco de pésame, caballero (señor, señorita, monseñor).
—El 26,5 % de pésame de lo que le correspondería si su hijo (yerno, concuñado,
padre, consuegro) hubiese sido un buen tipo. (Variante para espíritus matemáticos,
o para poseedores de computadoras.)
—Mi más sentido pésame? No joda, buen hombre.
—Mi bochornoso pésame.
—Mi ambiguo pésame.
—Mi controvertido pésame.
—Mi discutible pésame.
—Mi sigiloso pésame.
—Mi desatinado pésame.
—Mi deteriorado pésame.
—Mi zigzagueante pésame.
—Mi polisemioso pésame.
—Mi repugnante pésame.
174