1) Definir la situación sanitaria de la madre y el feto.
2) Determinar la edad gestacional.
3) Iniciar un plan para continuar la asistencia obstétrica.
Una vez completada la historia y exploración física, se darán instrucciones a la madre en lo
referente a: dieta, sueño, y relajación, hábitos intestinales, ejercicio, baños, vestidos,
diversiones, tabaco, ingestión de fármacos, alcohol y visitas de control incluyendo las
medidas a tomar en caso que falte a una cita médica.
Se le advierte acerca de las siguientes señales de peligro que deberán de ser comunicadas
de inmediato tanto de día como de noche:
Toda hemorragia vaginal.
Hinchazón de la cara o de los dedos.
Cefaleas graves o continuas.
Visión disminuida o borrosa.
Dolor abdominal.
Vómitos persistentes.
Escalofríos o fiebre
Disuria
Perdida de líquido por la vagina
Cambios importantes de la frecuencia en los movimientos fetales.
Las siguientes exploraciones prenatales se efectúan habitualmente a intervalos de 1 mes
durante los 7 primeros meses, luego cada 2 semanas y en el último mes cada semana, esto
varía dependiendo de el caso.
1.4.8. CUIDADOS POSTNATALES
1.4.8.1. PERÍODO INMEDIATAMENTE POSTERIOR AL PARTO
Se le llama puerperio inmediato, a las dos horas posteriores al parto. Se trata de un período
delicado en el cual la mujer debe ser controlada permanentemente por el médico. Pasado
ese lapso, la mujer irá retornando de manera paulatina a su estado normal, eliminando
restos de tejidos placentarios, pequeños coágulos y líquidos.
1.4.8.2. CONTROLES AL RECIÉN NACIDO
Se observa al recién nacido para asegurase que respira adecuadamente. Se realiza un
examen físico completo que incluye un estudio neurológico (tono activo y pasivo,
automatismos primarios, reflejos osteotendinosos y cutáneos), edad gestacional, relación
peso - edad gestacional, descarte de malformaciones.
1.4.8.3. CUÁNDO CONVIENE LEVANTARSE DE LA CAMA
El trabajo de parto cansa mucho, por lo tanto la madre necesitará dormir después de parir.
Después podrá levantarse y dar un paseo, si el médico lo estima conveniente. El pasearse le
hará bien e incluso puede contribuir a acelerar la recuperación, ya que evitará la
acumulación de gases en el sistema digestivo y facilitará la eliminación de edemas y
problemas circulatorios.
74