Test Drive | Page 59

Hipotálamo. Por debajo del tálamo, es una masa de materia gris, interrumpida por sustancia blanca, para la regulación del sistema nervioso autónomo. Cerebelo. Formado por una corteza de materia gris, con apariencia de árbol, su función tiene que ver con el equilibrio, y coordinación de la actividad muscular. Bulbo raquídeo o médula oblonga. El bulbo se continúa con la médula hacia abajo y la salida de los Nervios Craneales los cuales son 12 en el siguiente orden: 1. Olfativo 7. Facial 2. Óptico 8. Auditivo o Acústico 3. Motor Ocular Común 9. Glosofaríngeo 4. Patético 10. Vago 5. Trigémino 11. Espinal o Accesorio 6. Motor Ocular Externo 12. Hipogloso Médula espinal. Es la continuación del SNC, va del occipital a la segunda lumbar, envuelta por las meninges, formada por materia gris central arreglada en forma de H y un arreglo periférico se encuentra la sustancia blanca. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP). Formado por haces de axones los cuales en conjunto se llaman nervios saliendo de SNC, en forma segmentaria y bilateralmente llegan a todas las partes del cuerpo a través de un patrón predecible. Los nervios raquídeos o espinales, son el conjunto de axones sensitivos y motores, saliendo en forma secuencial y bilateralmente entre la unión de dos vértebras, rodeadas de tejido conjuntivo (para sostén y nutrición). Cada nervio en su salida de la médula espinal se divide en forma homogénea predeterminada inervando de esta manera la región que le corresponde por medio de ramas progresivamente más delgadas. Los nervios que inervan las estructuras músculo esqueléticas a medida que desarrollan su trayecto van tomando el nombre de los órganos que inerv