Test Drive | Page 19

TEJIDOS MERISTEMÁTICOS Meristemos primarios: derivan del embrión. Proporcionan el crecimiento longitudinal de las plantas. Se localizan en las yemas de crecimiento (a). Meristemos secundarios: derivan de los primarios. Se encargan del crecimiento en grosor del vegetal. Existen dos modalidades: Cambium, que forma el xilema y floema (b), Felógeno, que origina la corteza de los árboles (c). Tejidos fundamentales o parénquimas. Se originan de meristemos primarios. Consisten de células de forma más o menos poliédrica, que en ocasiones dejan entre sí espacios intercelulares. Entre sus variedades se encuentran los siguientes:  Clorénquima. Sus células poseen numerosos cloroplastos y llevan a cabo la fotosíntesis. Se presenta en los órganos verdes de la planta, sobre todo en las hojas, en donde forma el parénquima en empalizada.  Parénquima esponjoso o aerénquima. Tiene células dispuestas de manera laxa, dejando entre sí grandes espacios intercelulares que permiten la circulación del aire. Abundan en el envés de las hojas y en órganos flotantes de plantas acuáticas.  Parénquima de reserva. Es frecuente en los tallos y raíces de algunas plantas que almacenan almidón, como las papas o camotes.  Parénquima de resistencia. Está formado por células parenquimatosas que sirven para dar sostén y resistencia contra presiones, flexiones y tracciones. Comprenden dos variedades: colénquima y esclerénquima.  Esclerénquima. Está formado por células muertas, cuyas paredes celulares se impregnan de lignina. Algunas de sus células son largas y forman las llamadas fibras esclerosas, como las del henequén, la lechugilla y el algodón; otras células son cortas y reciben el nombre de células pétreas, como las que se encuentran en la cáscara de nuez, piñón y avellana, o en la parte carnosa de la pera. Dan resistencia a flexiones y tracciones.  Colénquima. Sus células tienen espaciamientos de celulosa entre los espacios intercelulares. Se encuentra en los tallos herbáceos y en los pecíolos de las hojas. Las células que lo forman son células vivas, de consistencia suave y elástica, lo cual confiere resistencia ante presiones del exterior. 19