El demonio de la perversidad
The Imp of the Perverse.
Graham’s Lady’s and Gentleman ‘s Magazine,
julio de 1845
(57)
Acertadamente previene Émile Lauvrière al lector sobre la diferencia de sentido que la
palabra perverse tiene para un inglés y un francés. El distingo se aplica igualmente en
nuestro caso. Perverseness, perversidad, no es gran maldad o corrupción (aunque pueda
serlo), sino —citamos a Lauvrière— «el sentido del encarnizamiento en hacer lo que no se
quisiera y no se debiera hacer». Por su parte, Poe lo explica al comienzo del relato; en la
traducción, empero, subsiste el inconveniente de no disponer de un término más preciso.
Poe, como casi todos en su tiempo, aceptaba en general los principios de la frenología;
aquí, sin embargo, parece advertir que se trata de una seudociencia y no lo oculta.
El entierro prematuro
The Premature Burial.
Dallar Newspaper, 31 de julio de 1844 (47)
En rigor, se trata menos de un cuento que de un artículo donde se enumeran casos de
enterramientos prematuros, seguidos de una supue