colocárselo horizontalmente, haciéndolo subir y bajar, y moverlo a derecha e izquierda
verticalmente, con lo cual permitía al aeronauta transferir la resistencia del aire determinada
por su inclinación hacia cualquier lado y hacer que el globo se moviera en dirección
opuesta.
»Este modelo (que por falta de tiempo hemos descrito imperfectamente) fue ensayado
en la Adelaida Gallery, donde alcanzó una velocidad de cinco millas horarias. Aunque
parezca extraño, provocó muy poco interés comparado con la anterior y complicada
máquina de Mr. Henson; tan dispuesto se muestra el mundo a despreciar toda cosa que se
presente llena de sencillez. Para llevar a cabo el gran desiderátum de la navegación aérea,
se suponía en general que debería llegarse a la complicada aplicación de algún
profundísimo principio de la dinámica.
»Empero, tan satisfecho se sentía Mr. Mason del buen resultado de su invención, que
resolvió construir inmediatamente, si era posible, un globo de capacidad suficiente para
probar su eficacia en un viaje bastante extenso; la intención original consistía en cruzar el
Canal de la Mancha, como se había hecho anteriormente en el globo Nassau. A fin de llevar
su proyecto a la práctica, solicitó y obtuvo el patronazgo de Sir Everard Bringhurst y de Mr.
Osborne, caballeros bien conocidos por su saber científico y el interés que demostraban por
los progresos de la navegación aérea. A pedido de Mr. Osborne, el proyecto fue mantenido
en el más riguroso secreto, y las únicas personas al tanto de la idea fueron aquellas que se
ocuparon de la construcción de la máquina. Construyóse ésta bajo la dirección de los
señores Mason, Holland, Bringhurst y Osborne, en la residencia de este último, cerca de
Penstruthal, en Gales. Mr. Henson, así como su amigo Mr. Ainsworth, fueron admitidos a
una exhibición privada del globo el sábado pasado, cuando ambos caballeros hacían sus
preparativos para ser incluidos entre los pasajeros del globo. No se nos ha dado la razón por
la cual estos caballeros se a gregaron a la expedición, pero dentro de uno o dos días haremos
conocer a nuestros lectores los menores detalles concernientes al extraordinario viaje.
»El globo es de seda, barnizado con goma o caucho líquido. De vastas dimensiones,
contiene más de 40.000 pies cúbicos de gas. Dado que se utilizó gas de alumbrado en vez
de hidrógeno, mucho más costoso, el poder sustentatorio de la aeronave, completamente
inflada y poco después, no sobrepasa las 2.500 libras. El gas de alumbrado no sólo resulta
mucho más barato, sino que es fácilmente obtenible y manejable.
»Debemos a Mr. Charles Green el uso del gas de alumbrado para los fines de la
aeronavegación. Hasta su descubrimiento, la inflación de los globos no sólo era sumamente
cara, sino de incierto resultado. Con frecuencia se empleaban dos o tres días en fútiles
tentativas para procurarse suficiente cantidad de hidrógeno para llenar un globo, del cual
este gas tiene gran tendencia a escapar debido a su extremada tenuidad y a su afinidad con
la atmósfera circundante; Un globo suficientemente impermeable como para conservar su
contenido de gas de alumbrado durante seis meses, apenas alcanzará a mantener seis
semanas una carga equivalente de hidrógeno.
»Habiéndose calculado la fuerza de sustentación en 2.500 libras, y el peso de todos los
viajeros en 1.200, quedaba un excedente de 1.300, de los cuales 1.200 se integraron con
lastre, preparado en sacos de diferente tamaño, cada uno con su peso marcado, cordajes,
barómetros, telescopios, barriles con provisiones para una quincena, tanques de agua,
abrigos, sacos de noche y otras cosas indispensables, incluido un calentador de café que
funcionaba por medio de cal viva, evitando así por completo el uso del fuego, justamente
considerado como muy peligroso. Todos estos artículos, salvo el lastre y unas pocas cosas,
fueron suspendidos del armazón superior. La barquilla es proporcionalmente mucho más