Test Drive | Page 19

»En resumen: »1.° El cañón deberá colocarse en un país situado en-tre 0° y 28° de latitud Norte o Sur. »2.° Deberá apuntarse al cenit del sitio del experi-mento. »3 ° El proyectil deberá estar dotado de una velocidad inicial de 12.000 yardas por segundo. »4.° Deberá dispararse el primero de diciembre del año próximo a las once horas menos tres minutos y veinte segundos. »5 ° Encontrará a la Luna cuatro días después de su partida, el 4 de diciembre, a las doce de la noche en punto, en el momento de pasar por el cenit. »Los miembros del Gun Club deben, por tanto, em-prender sin pérdida de tiempo los trabajos que requiere su empresa y hallarse prontos a obrar en el momento deter-minado, pues, si dejan pasar el 4 de diciembre, no hallarán la Luna en las mismas condiciones de perigeo y de cenit hasta que hayan transcurrido dieciocho años y once días. »La junta directiva del observatorio de Cambridge se pone enteramente a disposición del Gun Club para las cuestiones de astronomía teórica, y une por la presente sus felicitaciones a las de la América entera. »Por la junta: J. M. BELFAST »Director del observatorio de Cambridge.» V La novela de la Luna Un observador dotado de una vista infinitamente penetrante y colocado en este centro desconocido a cuyo alrededor gravita el mundo, habría visto en la épo-ca caótica del Universo miríadas de átomos que pobla-ban el espacio. Pero poco a poco, pasando siglos y si-glos, se produjo una variación, manifestándose una ley de atracción, a la cual se subordinaron los átomos hasta entonces errantes. Aquellos átomos se combinaron quí-micamente según sus afinidades, se hicieron moléculas y formaron esas acumulaciones nebulosas de que están sembradas las profundidades del espacio. Animó luego aquellas acumulaciones un movimien-to de rotación alrededor de su punto central. Aquel cen-tro formado de moléculas vagas, empezó a girar alre-dedor de sí mismo, condensándose progresivamente. Además, siguiendo leyes de mecánica inmutables, a