»Respuesta a la cuarta pregunta: ¿En qué momento preciso se presentará la Luna en la
posición más favorable para que el proyectil la alcance?
»Después de lo que se ha dicho, es evidente que debe escogerse la época en que se halle la
Luna en su perigeo, y al mismo tiempo el momento en que pase por el cenit, to que
disminuirá el trayecto en una distancia igual al radio terrestre o sea 3.919 millas, de suerte
que el trayecto defi-nitivo será de 214.966 millas (86.410 leguas). Pero si bien la Luna pasa
todos los meses por su perigeo, no siempre en aquel momento se encuentra en su cenit. No
se presen-ta en estas dos condiciones sino a muy largos intervalos. Será, pues, preciso
aguardar la coincidencia del paso al pe-rigeo y al cenit. Por una feliz circunstancia, el 4 de
diciem-bre del año próximo la Luna ofrecerá estas dos condicio-nes: a las doce de la noche
se hallará en su perigeo, es decir, a la menor distancia de la Tierra, y, al mismo tiem-po,
pasará por el cenit.
»Respuesta a la quinta pregunta: ¿A qué punto del cielo se deberá apuntar el cañón
destinado a lanzar el pro-yectil?
»Admitidas las precedentes observaciones, el cañón deberá apuntarse al cenit(1) del lugar
en que se haga el expe-rimento, de suerte que el tiro sea perpendicular al plano del
horizonte, y así el proyectil se librará más pronto de los efectos de la atracción terrestre.
Pero para que la Luna suba al cenit de un sitio, preciso es que la latitud de este si-tio no sea
más alta que la declinación del astro, o, en otros términos, que el sitio no se halle
comprendido entre 0° y 28° de latitud Norte o Sur.(2) En cualquier otro punto, el tiro
tendría que ser necesariamente oblicuo, lo que con-traría el buen resultado del experimento.
1. El cenit es el punto del cielo situado verticalmente sobre la ca-beza del observador.
2. No hay, en efecto, más que las regiones del globo comprendidas entre el ecuador y los
paralelos 28 en que la elevación de la Luna llega al cenit. Más a11á de 28 grados, la Luna
se acerca tanto menos al cenit cuanto más avanza hacia los polos.
»Respuesta a la sexta pregunta: ¿Qué sitio ocupará la Luna en el cielo en el momento de
disparar el proyectil? »En el acto de lanzar la bala al espacio, la Luna, que avanza
diariamente 13° 10' y 35», deberá encontrarse ale-jada del punto cenital cuatro veces esta
distancia, o sea 52° 42' y 20", espacio que corresponde al camino que ella hará mientras
dure el avance del proyectil. Pero como es preci-so tener también en cuenta el desvío que
hará sufrir a la bala el movimiento de rotación de la Tierra, y como la bala no llegará a la
Luna sino después de haber sufrido una desviación igual a dieciséis radios terrestres, los
cùa-les, contados con la órbita de la Luna, son unos 11°, éstos se deben añadir a los que
expresan el retraso de la Luna, ya mencionado, o sean 64°. Así pues, en el momento del
tiro, el rayo visual dirigido a la Luna formará con la vertical del sitio del experimento un
ángulo de 64°.
»Tales son las respuestas que da el observatorio de Cambridge a las preguntas de los
miembros del Gun-Club.