Y mostróle uno de los más bellos y gallardos mozos que pudiera pintar la humana imaginación. La
edad, al parecer, no llegaba a veinte años. Preguntóle el general:
–Dime, mal aconsejado perro, ¿quién te movió a matarme mis soldados, pues veías ser imposible el
escaparte? ¿Ese respeto se guarda a las capitanas? ¿No sabes tú que no es valentía la temeridad? Las
esperanzas dudosas han de hacer a los hombres atrevidos, pero no temerarios.
Responder quería el arráez; pero no pudo el general, por entonces, oír la respuesta, por acudir a
recebir al virrey, que ya entraba en la galera, con el cual entraron algunos de sus criados y algunas
personas del pueblo.
–¡Buena ha estado la caza, señor general! –dijo el virrey.
–Y tan buena –respondió el general– cual la verá Vuestra Excelencia agora colgada de esta entena.
–¿Cómo ansí? –replicó el virrey.
–Porque me han muerto –respondió el general–, contra toda ley y contra toda razón y usanza de
guerra, dos soldados de los mejores que en estas galeras venían, y yo he jurado de ahorcar a cuantos
he cautivado, principalmente a este mozo, que es el arráez del bergantín.
Y enseñóle al que ya tenía atadas las manos y echado el cordel a la garganta, esperando la muerte.
Miróle el virrey, y, viéndole tan hermoso, y tan gallardo, y tan humilde, dándole en aquel instante
u