Sancho le prometió con muchas veras de coserse la boca, o morderse la lengua, antes de hablar
palabra que no fuese muy a propósito y bien considerada, como él se lo mandaba, y que descuidase
acerca de lo tal, que nunca por él se descubriría quién ellos eran.
Vistióse don Quijote, púsose su tahalí con su espada, echóse el mantón de escarlata a cuestas,
púsose una montera de raso verde que las doncellas le dieron, y con este adorno salió a la gran sala,
adonde halló a las doncellas puestas en ala, tantas a una parte como a otra, y todas con aderezo de
darle aguamanos, la cual le dieron con muchas reverencias y ceremonias.
Luego llegaron doce pajes con el maestresala, para llevarle a comer, que ya los señores le
aguardaban. Cogiéronle en medio, y, lleno de pompa y majestad, le llevaron a otra sala, donde
estaba puesta una rica mesa con solos cuatro servicios. La duquesa y el duque salieron a la puerta de
la sala a recebirle, y con ellos un grave eclesiástico, destos que gobiernan las casas de los príncipes;
destos que, como no nacen príncipes, no aciertan a enseñar cómo lo han de ser los que lo son;
destos que quieren que la grandeza de los grandes se mida con la estrecheza de
sus ánimos; destos que, queriendo mostrar a los que ellos gobiernan a ser limitados, les hacen ser
miserables; destos tales, digo que debía de ser el grave religioso que con los duques salió a recebir a
don Quijote. Hiciéronse mil corteses comedimientos, y, finalmente, cogiendo a don Quijote en
medio, se fueron a sentar a la mesa.
Convidó el duque a don Quijote con la cabecera de la mesa, y aunque él lo rehusó, las
importunaciones del duque fueron tantas que la hubo de tomar. El eclesiástico se sentó frontero, y
el duque y la duquesa a los dos lados.
A todo estaba presente Sancho, embobado y atónito de ver la honra que a su señor aquellos
príncipes le hacían; y, viendo las muchas ceremonias y ruegos que pasaron entre el duque y don
Quijote para hacerle sentar a la cabecera de la mesa, dijo:
–Si sus mercedes me dan licencia, les contaré un cuento que pasó en mi pueblo acerca desto de lo[s]
asientos.
Portal Educativo EducaCYL
http://www.educa.jcyl.es