Test Drive | Page 79

EL LÁSER, LA LUZ DE NUESTRO TIEMPO en el tamaño de las marcas, que depende proporcionalmente de la longitud de onda del láser utilizado. En este sentido, al focalizar un haz láser cuya sección tiene un radio R0 con una lente de focal f, el radio del haz en el foco, R, y por tanto del agujero o marca que vamos a generar en el plástico viene dado por R = f / R0, siendo la longitud de onda del láser. De este análisis podemos extraer la conclusión de que cuanto más pequeña sea la longitud de onda, menor será la marca que se genere en el disco, y por tanto, mayor cantidad de datos se podrán almacenar. L A S O C A N A M L A A S Figura 6.3. Superficie ampliada de un CD y un DVD. En ambos podemos ver las distintas marcas blancas que representan los unos, mientras que los espacios negros representan los ceros. Todas ellas están organizadas en pistas longitudinales. Además, podemos observar cómo las marcas de un DVD son más pequeñas que las de un CD. L A S O La evolución a lo largo de los años de los sistemas de almacenamiento óptico ha estado íntimamente ligada al desarrollo de los láseres de diodo, en la carrera hacia obtener láseres comerciales de menor longitud de onda. De este modo, en 1982 apareció el primer disco compacto (CD), ideado para almacenar música con alta calidad, aunque posteriormente su uso se extendió al ámbito informático y al almacenamiento de datos. El láser empleado en el CD tiene una longitud de onda en el infrarrojo (780 nm), de manera que el tamaño de las marcas es de 0,8 micras y la capacidad de almacenamiento es de 700 megabytes. Posteriormente, en 1995 surgió el disco versátil digital, comúnmente conocido como DVD, que utiliza láseres rojos (650 nm). Al disminuir la longitud de onda el tamaño de las marcas desciende a las 0,4 micras, permitiendo de esta manera almacenar 4,7 gigabytes. Por último, en 2007, y tras una dura batalla comercial, el Blu-Ray propuesto por Sony se abrió camino en el mercado tecnológico al ser capaz de utilizar eficientemente un láser azul (405 nm) para grabar y leer datos. Gracias a los láseres de diodo azules, un Blu-Ray es capaz de realizar marcas de 0,15 micras que permiten almacenar un total de 25 GBytes, es decir, ¡la misma cantidad de información que 35 CDs! C A N M A A L S A 85