CAPÍTULO 3: HISTORIA, CURIOSIDADES Y MITOS
Un año más tarde, en 1955, Townes disfrutó de un año sabático que dedicó a dar conferencias por todo el mundo, especialmente por Europa y Asia.
Dos curiosidades caben destacar de este año: la primera es que en las conferencias organizadas por la Sociedad Faraday en Cambridge coincidieron Townes y Prokhorov, donde ambos fueron conscientes por primera vez de sus
propuestas independientes de máser. La segunda es que también realizó una
visita al grupo de Kastler en París, donde Townes conoció la técnica del bombeo
óptico y comenzó a pensar en la posibilidad de utilizar este bombeo en nuevos
diseños del máser.
1956-1958
L
A
S
O
Primera propuesta de un máser de estado
sólido con esquema de tres niveles
C A
N
A
M
L A
A
S
Nicolaas Bloembergen propuso utilizar un sistema (en este caso un átomo
de tres niveles) como medio activo para el máser. Con este tipo de medios se
elimina de manera muy eficiente el ruido en la señal, haciendo que estos sistemas, al ser utilizados como detectores, fuesen mucho más sensibles que los máseres de amoniaco. Tan sólo dos años más tarde, en 1958, Makhov, Kituchi,
Lambe y Terhune, de la Universidad de Michigan, lograron construir un máser
basado en el cristal de rubí. Este nuevo dispositivo aprovechaba tres estados
electrónicos del rubí tales que se conseguía amplificación en la región de las
microondas, tal y cómo había pronosticado Bloembergen. Éste último fue reconocido con el Premio Nobel en 1981 por su contribución en el desarrollo de la
espectroscopía láser.
1957
L
A
S
O
Primer documento en el que aparece la palabra
láser y el comienzo de la polémica
Antes de comenzar el relato de los últimos tres años hasta que el láser se
hiciera realidad en el laboratorio debemos remarcar, de nuevo, que es difícil, si
no imposible, adjudicar a una única persona el descubrimiento de un dispositivo
como el láser, sobre todo, cuando la disputa ocurre entre personas que han trabajado en la misma institución, como es el caso.
Gordon Gould era un estudiante del Profesor Polykarp Kushc, en el grupo
de Isidor Isaac Rabi en la Universidad de Columbia. Allí coincidió con Townes,
quien era, en aquel entonces, un reconocido investigador líder del grupo de
espectroscopía de microondas. Gould se dedicó a perfeccionar una novedosa
técnica llamada bombeo óptico y comenzó a plantearse la posibilidad de ap Ɩ6&