Test Drive | Page 151

CAPÍTULO 10: FÍSICA AL LÍMITE orden de 200 TW con una calidad de haz y una cadencia de disparo convenientes. Existen diversas propuestas de hacer terapia con protones empleando aceleradores convencionales (tipo ciclotrón o similares), pero la elevada energía de los protones necesarios —centenares de MeV— con posibilidades de ajuste de energía hace estos sistemas extraordinariamente complejos y por ello su uso está muy restringido. De nuevo, los láseres pueden representar un sistema mucho más adecuado, ya que se controlan mejor y se fabrican en series más grandes. No podemos predecir el futuro, pero con los modernos ciclotrones superconductores todo parece indicar que la tecnología ha tocado techo en tamaño, en precio y en complejidad tecnológica. Los láseres, por el contrario, están evolucionando muy rápidamente y son cada vez más potentes y compactos, por lo que cabe considerarlos como una alternativa de futuro a los ciclotrones, aunque quedan muchos problemas por resolver. L A S O 10.8. C A N Reacciones nucleares inducidas por A láser M A L S deA El cambio siglo coincidió con una serie de experimentos que han de- mostrado la posibilidad de obtener reacciones de fusión nuclear con un láser table-top multi-teravatio. La reacción deuterio-deuterio (D-D) con una temperatura de ignición mayor que la de la reacción deuterio-tritio, ha sido por ello desestimada como fuente energética por el momento. Sin embargo, la fusión deuterio-deuterio se puede conseguir de una forma relativamente sencilla empleando plásticos deuterados o clusters de deuterio irradiados por láseres de 10 Teravatios bien focalizados. L A S O Figura 10.12. Esquema de la reacción de fusión D-D. Cuando dos núcleos de deuterio colisionan con la energía adecuada a), puede formarse un núcleo de He3 y liberarse un neutrón b). En este caso, un sistema láser CPA permite fácilmente llegar a la fusión deuterio-deuterio (que tiene una temperatura de fusión mayor que la fusión deuterio-tritio comúnmente considerada para los reactores de energía). Desafortunadamente, este sistema es endoenergético, es decir el láser consume más energía que la que genera la fusión, por lo que no es una alternativa para la producción de energía. Para llegar a la producción neta de energía se tienen requerimientos mucho más estrictos ya que se trata de conseguir un plasma lo C A N M A A L S A 162