Test Drive | Page 150

EL LÁSER, LA LUZ DE NUESTRO TIEMPO L A S O Figura 10.11. Comparación entre la forma en la que depositan su energía conforme penetran en el cuerpo dos tipos diferentes de radiación, fotones (rojo) y protones (azul). tiempo como una alternativa muy prometedora a otros sistemas de radioterapia (fotones) y está bien analizada10 desde hace años. Su interés terapéutico se basa en la existencia del pico de Bragg, un pico muy pronunciado en la deposición de energía conforme los protones penetran el tejido. En la Fig 10.11 se muestra la comparación entre la forma en la que deposita su energía dos tipos diferentes de radiación. En rojo se observa la energía depositada en función de la profundidad por un haz de fotones generados en un acelerador de 6 megavoltios. Se observa que la energía se va depositando de forma gradual. En azul se indica la energía depositada por un haz de protones de 250 MeV. En el caso de protones la energia se deposita con un pico característico, el pico de Bragg, que se produce a una profundidad que depende directamente de la energia del haz de protones. Ajustando la energia de los protones incidentes se puede hacer que el pico de Bragg quede justo en la zona del tumor. Eso hace que se pueda controlar con mucha precisión a qué profundidad el haz de protones va a depositar su energía y, por lo tanto, destruir el tejido que se encuentre exclusivamente a esa profundidad. Como la profundidad a la que se encuentra el pico de Bragg depende de la energía de los protones incidentes, ajustando la energía se puede ajustar la profundidad al punto exacto donde se encuentra el tumor a destruir y se minimizan los efectos secundarios de la radiación. Al emerger los mecanismos de aceleración de partículas cargadas con láseres, la terapia con protones láser empieza a verse como una alternativa muy prometedora. Hasta que la terapia con protones láser llegue a estar disponible para uso clínico, pasará más de un lustro, pero las bases de la aceleración adecuada de protones, de forma que se alcance la energía y la monocromaticidad conveniente, se están definiendo actualmente. Por ello la terapia con protones es una de las aplicaciones médicas de los láseres de multi-teravatio más prometedoras. Es cierto que antes de llegar a fase pre-clínica, son necesarios importantes desarrollos tecnológicos para hacer láseres de potencias del C A N A M L A A S L A S O 10 C A N M A A L S A Para profundizar más se puede consultar la siguiente referencia “Radiological uses of fast protons”, R.R. Wilson, Radiology 47 (1946) 487. 161