CAPÍTULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ÓPTICA
1.1.2. Frentes de onda: Ondas esféricas y ondas planas
Las ondas se pueden propagar en el espacio de distintas maneras dependiendo del tipo de fuente que las genera. De esta forma tenemos ondas planas,
esféricas, cilíndricas, etc. Se denomina frente de onda a la superficie en la que,
en un instante determinado, la onda tiene el mismo estado de oscilación.
Por ejemplo, si tenemos una fuente puntual que emite luz en todas las direcciones y el medio es homogéneo, es fácil intuir que los frentes de onda van a
ser esferas con su centro en dicho punto. Se habla entonces de ondas esféricas.
Las lentes pueden modificar los frentes de onda. Si situamos una fuente puntual a una determinada distancia de una lente, en un punto que se denomina
foco objeto, la lente transforma los frentes de onda esféricos en frentes de onda
planos obteniendo de esta forma ondas planas. En estas ondas, todos los puntos
de un plano están en el mismo estado de oscilación. La mayoría de las veces esos
planos son perpendiculares a la dirección de propagación de la onda.
L
A
S
O
C A
N
M A
A
L
S A
Figura 1.5. Una fuente puntual situada en un medio homogéneo emite ondas esféricas, las cuales
pueden transformarse en planas con ayuda de una lente. En el caso de una onda plana que se
propaga en dirección k, en los planos perpendiculares a este vector el campo eléctrico se encuentra en el mismo estado de oscilación.
16