9
mantener viva la curiosidad del oyente para
llevarlos por las mágicas sensaciones que
contiene un cuento o historia. Como todo arte
popular, no hay una búsqueda económica en su
labor, sino principalmente el gusto por el hacer y el
reconocimiento de su comunidad. Sin embargo,
muchas veces podemos apreciarlos en pequeños
festivales multiartísticos y peñas, como parte de
los “artistas del pueblo”. Una mirada técnica nos
dice que lograron dominar la voz para darle la
proyección necesaria, la mirada que contagia
ensueños, la memoria que guarda las palabras
adecuadas, y lo básico del dominio corporalescénico que permite concretar el irrepetible
momento del encuentro artista con el público.
Alicia en el jardín de las flores que hablan
Recorriendo el jardín, Alicia conoce a la Reina Roja, que
le ofrece convertirse en reina si consigue llegar a la octava
casilla en una partida de ajedrez gigante. Alicia acepta y se
convierte rápidamente en peón de la Reina Blanca.
Profundicemos la mirada sobre el primer
grupo, el de los amateurs, los vocacionales, los
que no están buscando que la narración sea una
fuente laboral o un profundo camino de estudio
especializado e investigación artística. Los viajes
me permitieron ir encontrando numerosos
referentes por todo el país con funcionamiento
grupal. Muchos de ellos eligen la forma de clubes
de abuelos narradores realizando la lectura
interpretada de textos. Algunos elijen ese formato
para sus presentaciones en tanto otros pasan al
formato de narración. La mayoría se forman
espontáneamente alrededor de la inquietud de
algunos miembros fundadores. En tanto