Test Drive | Page 8

8 año, lo que permite tener un buen panorama para cualquier espíritu investigativo. Si tomamos como modelo comparativo al mundo del teatro independiente, en una foto actual podríamos visualizar algunas secciones: artistas que transitan formatos amateurs, otros que van buscando los caminos del profesionalismo, y un pequeño grupo que ya logró encontrar los mecanismos del mundo laboral con esta herramienta artística. Integrantes del grupo El Sur Narra. Esta foto de la narración oral no difiere en mucho de la que nos mostrarían otras disciplinas de las artes escénicas. Algunas, como el mimo, con muchos siglos de existencia, se encuentran en formatos parecidos de precario desarrollo (falta de público y de apoyos institucionales entre otras dificultades). Y otras muy nuevas, empujadas por la industria cultural, logran acceder rápidamente al profesionalismo (stand up, por ejemplo). En todos los casos hay una instancia que define el camino del artista, y es la elección de qué tipo de proyecto se quiere recorrer. Pero sobre ese momento de decisión vocacional volveré luego. Antes de entrar a una mirada pormenorizada de los que elijen trabajar sus habilidades cuenteriles, quisiera dar una breve mirada sobre los narradores espontáneos. Ellos traen consigo algunas habilidades innatas que dan como resultado previsible el reconocimiento de la gente. Amigos, familiares y vecinos, conocen su don natural para convocar, capturar la atención,