Test 160819 Modelo 1 | Page 55

Seguramente Freud tampoco estaba enterado que en Dinamarca Soren Crihistensen realizo “Haxan La historia de la Brujeria”1923 dentro de un nuevo género en el cine la “ docuficción”. Como en aquellos tiempos el director y guionista también actúa y hace 2 papeles el diablo con el que sueñan o alucinan las mujeres en los tiempos medievales mujeres víctimas en triste destino ante la inquisición, el director Danés interpreta también al psicoanalista, que habla de enfermedad psicológica y no de posesión demoniaca. Con su cine Crhistiensen ya realizaba una gran difusión del psicoanálisis. En 1925 un año después del rechazo por parte de Freud a Holywood. La industria cinematográfica Alemana busca a uno de los discípulos del creador del psicoanálisis. Se le propone a Karl Abraham que con fines de divulgación del psicoanálisis realice el guion, y que Freud y demás colegas fueran sus asesores. Abraham entusiasmado fue descalificado por Freud, tuvieron ríspidas discusiones sobre la conveniencia o no de participar en tal proyecto. En una carta Freud recrimina: “el espectacular proyecto no me agrada: Su argumento si no lo hacemos nosotros otra gente lo hará pareció a primera vista irrebatible. Pero luego se me ocurrió la idea de que lo que esas personas quieren es pagar es la autorización, y esta no la puede obtener sino de nosotros. Mi principal objeción sigue siendo que no considero posible representar plásticamente de manera respetable nuestras abstracciones. Como usted no aparece muy renuente a intervenir en el asunto, le propongo el siguiente procedimiento. Responda a la empresa cinematográfica que yo no creo en la posibilidad de lograr algo que sea positivo y útil y que por lo tanto no puedo dar mi autorización por ahora” 6 Pese a la oposición Abraham aunque un tanto desmotivado y ya enfermo al parecer de un cáncer pulmonar decidió junto con Sachs asesorar y realizar el guion de la película “misterios de un alma” como subtitulo “un drama psicoanalítico” 1926, a partir de un caso clínico de Freud. Dirigida por el gran cineasta Wilhem Pabst. El film trata de un hombre cuyos síntomas trastornan su vida marital, ideas criminales que se le imponen desconociendo su origen. El héroe del film, es el psicoanalista interpretado por Pawuel Pankov, tuvo un gran éxito con su representación, tuvo giras y presentaciones, quedándose un tanto poseído por el 6 9.6.25. Correspondencia Freud-Abraham 51