Test 160819 Modelo 1 | Page 56

personaje, mucha gente que lo escuchaba estaba plenamente convencido que era un autentico discípulo de Freud. Lo mejor del film sin duda, es el lenguaje cinematográfico de los dos sueños del paciente, realizados por el realizador de la caja de Pandora. El temor de Freud era que el psicoanálisis pudiera ser banalizado desvirtuado a través del cine. Muchos años después Woody Allen ha parodiado la imagen del psicoanalista y la del paciente en Wath´s up pusycat 1965 un psicoanalista hippie Petter Otule quien encuentra en uno de sus pacientes su ideal, paciente obseso sexual Peter Seller. Es “Zelig” de 1983 uno de los mejores filmes del realizador Neoyorquino, dentro del género falso documental, Allen es Leonard Zelig (el desaparecido) sus traumas infantiles le llevan como defensa psicológica a adquirir la identidad del más cercano en una total alienación, en su encuentro con la doctora Fletcher, el hombre camaleón se mimetiza encontrando la forma más rápida para transformarse en psicoanalista. Uno de los pocos filmes serios por parte de Woody Allen, donde aborda nuevamente el tema del psicoanálisis es “la Otra mujer”1988, lo hace con la experiencia de todos sus años como paciente. Y su deseo permanente de ser otro. Solo después de la muerte del padre del psicoanálisis fue que Freud es llevado a la pantalla grande, “pasiones secretas”1961 un guión original realizado por Sartre dirigido por John Houston, Montgomery Clift interpreta brillantemente a Freud, quien ya había llegado a la fama por su actuación en “de aquí a la eternidad”. Monty como se le conocía tenía serios problemas con las drogas y el alcohol que lo condujeron a un grave accidente automovilístico en 1956, fractura de nariz algunos dientes menos, fractura en la mandíbula, como no soldó bien los médicos tuvieron que romper nuevamente, donde quedo una gran cicatriz la cual era muy visible y que afectaba la auto imagen del galán hollywoodense, el bello rostro de Monty ya no era el mismo. Lo curioso es que la cicatriz en la mandíbula se localizaba en el mismo lugar en donde Freud padeció el cáncer con las múltiples operaciones que recibió. Montgomery con el fin de que no se viera la cicatriz se dejo la barba como Freud. Gran amigo de Elisabeth Taylor y Marlon Brando lo convencieron para que se atendiera y tratara sus problemas con el alcohol, asistió brevemente con los alcohólicos anónimos, luego de un proceso de desintoxicación llevó un tratamiento psicoanalítico con el doctor Wiliam Silverg, quien tenía un método donde buscaba principalmente que pudiera sublimar, sus amigos cuestionaban los resultados de aquel psicoanálisis ya que Monty seguía consumiendo, y no superaba sus problemas personales entre otros el de asumir su 52